El moldeo por inyección es un paso esencial en la creación de piezas moldeadas con precisión, y calcular la capacidad de inyección necesaria ayuda a ahorrar tiempo y dinero al garantizar que se utiliza sólo lo necesario.
Mediante un cálculo minucioso del tamaño, la forma, los tipos de máquina y otros factores, junto con consejos para optimizar el proceso, este artículo ofrecerá a los lectores un plan infalible para lograr el éxito. moldeo por inyección proyectos.
Determinar el volumen de la pieza a moldear
Antes de calcular la capacidad de inyección, el punto de partida crucial es utilizar software CAD o mediciones manuales para precisar tanto el volumen como las densidades de fusión de la pieza que se va a moldear.
Aquí es fundamental la precisión: ¡cualquier diferencia en estos valores puede cambiar drásticamente los resultados! Como ejemplo, vemos en la imagen que se determinó un volumen total de 49018,2193 centímetros cúbicos.
Determinar la densidad del material
Para garantizar la precisión en el proceso de moldeo por inyección, es esencial determinar la densidad de un material antes de introducirlo en la máquina.
El volumen específico o la relación peso/volumen pueden encontrarse en la ficha técnica adjunta de cada material; no obstante, si es necesario, esta información también puede obtenerse consultando a los proveedores.
Por ejemplo, al elegir el plástico ABS como producto seleccionado (como se muestra en la imagen 2), sabíamos que su densidad a temperatura ambiente era igual a 1,06 g/cm³, un detalle importante necesario para el éxito de la producción.
Materiales | Nominal | Densidad |
Poliestireno | PS | 1.05 |
Impacto medio-alto del poliestireno | HI-PS | 1.05 |
Cristal acrílico de poliestireno | S | 1.08 |
Acrilobutadieno estireno | ABS | 1.06 |
Ácido estireno-acrílico | ASA | 1.07 |
Polietileno de baja densidad | LDPE | 0.954 |
Polietileno de alta densidad | HDPE | 0.92 |
Polipropileno | PP | 0.915 |
Calcular la capacidad de inyección
Una vez determinados los detalles del tamaño y el material de una pieza, es posible calcular la cantidad que debe inyectarse en un barril de inyección.
Utilizando una fórmula sencilla -volumen dividido por densidad- se puede determinar con precisión esta capacidad en gramos.
Por ejemplo, si un componente mide 49018 cm³ y la densidad del material es de 1,06 g/cm^3, se necesitarán 384 g para obtener una densidad suficiente. moldeo por inyección a través de un cañón inyector.
Elegir la máquina de moldeo por inyección adecuada
Capacidad de inyección teórica = (moldeo por inyección máquina) sección transversal del cilindro × carrera del husillo.
Peso de inyección = capacidad de inyección × densidad de fusión de las materias primas × eficacia de inyección.
coeficiente, un peso teórico de inyección≤80% de la capacidad teórica de inyección de ABS.
Por lo tanto, la capacidad de inyección correcta del moldeo por inyección machine=384/80%≥480g.
Determinar la presión y la velocidad de inyección
En moldeo por inyecciónLa presión y la velocidad utilizadas para inyectar material líquido en una matriz influyen enormemente en la calidad del producto final.
Para determinar estos valores es esencial consultar con profesionales experimentados que puedan proporcionar orientación o realizar pruebas en un entorno controlado.
Al dar este paso adicional durante la producción, puede estar seguro de que sus piezas acabadas serán precisas y uniformes en todo momento.
Considere el tiempo de enfriamiento
Otro factor de conversión importante que hay que tener en cuenta al calcular la capacidad de inyección es el tiempo del ciclo de enfriamiento del material.
Los distintos materiales tienen tiempos de enfriamiento diferentes, y es importante asegurarse de que el material tiene tiempo suficiente para enfriarse y solidificarse antes de abrir el molde.
Si el material no se enfría durante un tiempo suficiente, pueden producirse defectos u otros problemas en el material. piezas moldeadas por inyección.
Optimizar el proceso de moldeo por inyección
Para un funcionamiento más moldeo por inyección con menos residuos y menos costes, no busque más allá de máquinas más pequeñas combinadas con materiales de mayor calidad.
Si adopta estas medidas para reducir la tasa de contracción y los defectos en las piezas de salida durante la fabricación, obtendrá una mayor precisión en todos los productos y, al mismo tiempo, ahorrará en los recursos utilizados.
Conclusión
El cálculo de la capacidad de inyección es un elemento esencial para el éxito de un proyecto. moldeo por inyección. Optimizando cuidadosamente el proceso y teniendo en cuenta una serie de factores como el tamaño de la inyección, el tipo de máquina, los niveles de presión y el tiempo de enfriamiento, puede asegurarse de que sus piezas tengan una calidad superior y, al mismo tiempo, una producción rentable. En pocas palabras: hacer las cosas bien a la primera significa obtener mejores resultados.