¿Qué es un canal caliente?
El canal caliente es un sistema especializado de componentes calefactores diseñado para mantener las partículas de plástico fundido en las compuertas y canales de un molde de inyección.
En esencia, actúa como una extensión del cañón de la máquina, lo que permite procesos de producción más eficientes con plazos de entrega más rápidos y, en última instancia, resultados de mayor calidad.
¿Cuáles son los tipos de canales calientes?
El sistema de canal caliente es una parte vital del proceso de producción, cuidadosamente elaborado a partir de elementos clave para lograr resultados impresionantes.
Comienza con dos tipos: boquillas de válvula abierta y de aguja que los ingenieros utilizan en función de las consideraciones de forma para obtener un rendimiento óptimo.
A continuación, se incorporan a estos sistemas colectores, cajas de control de temperatura y accesorios para garantizar el éxito de la fabricación de moldes sin fallos.
¿Cuál es la estructura del sistema de canal caliente?
Los sistemas de canal caliente se componen de dos tipos: canales calientes abiertos y unidades de válvula de aguja.
El primero incluye una boquilla de inyección, un colector y una punta caliente con su correspondiente caja de control de temperatura, así como accesorios; mientras que el segundo añade a su lista cilindros o cilindros de aceite más una aguja de válvula especialmente diseñada.
Existen boquillas de canal caliente grandes y afiladas para su uso cuando se utiliza la alimentación multicavidad/multipunto, junto con alimentadores excéntricos de un solo punto que a menudo también aprovechan las placas divisoras.
El tamaño del colector está estrechamente relacionado con componentes como la colocación de la cavidad, la ubicación de la boquilla y la posición de la compuerta.
Los sistemas de control de temperatura suelen constar de un dispositivo anfitrión y de cables, conectores y tomas para el cableado, todo ello integrado en la regulación de las temperaturas de boquillas y colectores calientes mediante accesorios calefactados, como calentadores, termopares, juntas, sensores de temperatura por infrarrojos, etc., optimizando así el rendimiento.
¿Cuáles son las ventajas de la tecnología de canal caliente?
1. Invertir en un sistema de canal caliente es una forma excelente de ser más sostenible y reducir costes.
Esta innovadora tecnología elimina la necesidad de un sistema de canal frío, reduciendo drásticamente los residuos de plástico generados durante la producción. moldeo por inyección y ayudarle a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad sin sacrificar la rentabilidad.
2. Mediante la implantación de un sistema de canal caliente, moldeo por inyección procesos pueden ver una mejora significativa de su eficiencia y del tiempo de ciclo.
El plástico calentado minimiza la posibilidad de que se enfríe antes de llegar a la estructura de la cavidad, lo que reduce el costoso derroche de energía al tiempo que mantiene la productividad.
Esto hace que moldeo por inyección más rentable con mayor velocidad y precisión para obtener resultados óptimos
3. Mediante el uso de sistemas de canal caliente, los fabricantes pueden garantizar una calidad superior del producto con acabados superficiales más uniformes y mejores propiedades mecánicas.
Esto no sólo agiliza los procesos de producción al evitar flujos de inyección irregulares, sino que también ayuda a garantizar productos que cumplen las especificaciones exactas en cuanto a tolerancias dimensionales y superficies de alto nivel.
4. Se pueden utilizar compuertas puntuales sin utilizar moldes de tres placas.
5. Puede formar económicamente un solo producto con una compuerta lateral.
6. Aumentar el grado de automatización.
7. Se puede utilizar una compuerta de válvula de aguja para controlar la congelación de la compuerta.
8. La calidad del piezas moldeadas por inyección del molde multicavidad es consistente.
9. Mejorar la estética superficial de productos moldeados por inyección.
10. Se puede utilizar una presión de inyección menor, lo que puede reducir eficazmente la deformación posterior de los productos de paredes finas.
¿Cuáles son las desventajas de la tecnología de canal caliente?
Sin embargo, cada tecnología tiene sus defectos, y la tecnología de canal caliente no es una excepción:
1. La estructura del molde es compleja, el coste es elevado y el coste de mantenimiento es alto.
2. El proceso tarda un tiempo en estabilizarse tras la puesta en marcha, lo que genera más residuos al principio.
3. Cuando se produce una fuga de masa fundida o un fallo del elemento calefactor, tendrá un gran impacto en la calidad del producto y en el progreso de la producción.
La tercera desventaja anterior puede reducirse adquiriendo elementos calefactores, placas de canal caliente y boquillas de alta calidad y manteniéndolos cuidadosamente durante su uso.
Conclusión
Un sistema de canal caliente puede ser un componente valioso de un moldeo por inyección máquina, lo que permite mejorar la calidad y la eficacia, al tiempo que se reduce el desperdicio de material.
Con un control cuidadoso de la temperatura, es posible conseguir piezas moldeadas por inyección que superan a los creados con los sistemas tradicionales de canal frío; sin embargo, no hay que pasar por alto la complejidad y el coste a la hora de considerar esta mejora en el proceso de producción.