...

Fabricación de moldes de inyección de plástico desde 2005

¿Cuáles son las causas y las soluciones de la fragilidad de las piezas moldeadas por inyección?

Diversas piezas moldeadas por inyección de plástico blanco sobre fondo morado

La fragilidad de las piezas moldeadas por inyección puede provocar un bajo rendimiento y fallos. Identificar las causas es esencial para mejorar la durabilidad de las piezas y la eficiencia de la producción.

La fragilidad de las piezas moldeadas por inyección suele deberse a problemas como una selección inadecuada del material, unas condiciones de procesamiento incorrectas o un mal diseño del molde. Las soluciones pasan por ajustar los parámetros de moldeo, utilizar materiales resistentes a los impactos y mejorar los índices de refrigeración.

La fragilidad requiere un examen exhaustivo de las propiedades del material y del control del proceso. Obtenga más información sobre cómo optimizar las condiciones de moldeo y la elección de materiales para mejorar la resistencia y el rendimiento de las piezas.

Una refrigeración inadecuada provoca fragilidad en las piezas moldeadas por inyección.Verdadero

Un enfriamiento rápido o desigual puede provocar tensiones internas y fragilidad en las piezas. Unas velocidades de enfriamiento adecuadas reducen la tensión y mejoran la resistencia de la pieza.

El uso del mismo material para todas las piezas moldeadas por inyección elimina la fragilidad.Falso

Las distintas piezas requieren materiales diferentes según su función. No todos los materiales son adecuados para todas las aplicaciones, y una selección incorrecta del material puede provocar fragilidad.

¿Cómo afecta la elección de materiales a la fragilidad de los productos moldeados por inyección?

La elección del material en el moldeo por inyección influye significativamente en la fragilidad de los productos moldeados. Seleccionar el material adecuado es crucial para lograr la durabilidad y flexibilidad deseadas.

Materiales como el ABS, el policarbonato y el nailon proporcionan productos moldeados más resistentes y duraderos. En la fragilidad influyen factores como la temperatura, las propiedades del material y las condiciones de procesamiento, que afectan al rendimiento del producto.

moldeo por inyección Materiales sobre fondo naranja
moldeo por inyección Materiales

Selección inadecuada del material

Los distintos tipos de plásticos difieren en sus propiedades mecánicas y físicas. Algunos materiales son propensos a la fragilidad en condiciones de alta tensión o baja temperatura.

Por ejemplo, algunos de los La resistencia al impacto de poliestireno (PS)1 y Acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS)2se reducen significativamente a bajas temperaturas. Para inspirar esto, materiales superiores con mayor tenacidad y resistencia al frío, por ejemplo polipropileno (PP)3 o polietileno (PE).

Envejecimiento del material

Los materiales plásticos se dañan con el tiempo debido a factores como el calor, la luz y el oxígeno. A medida que el material envejece, se vuelve gradualmente más quebradizo, lo que se debe a la presencia de estructuras en cadena en el material. La adición de antioxidantes y absorbentes de UV puede mejorar las propiedades necesarias del material plástico y prolongar su proceso de envejecimiento.

Uso excesivo de materiales reciclados

La resistencia mecánica de los materiales reciclados suele ser inferior a la de los materiales vírgenes. Si la proporción de materiales reciclados es demasiado alta, provocará que el producto se vuelva quebradizo con mayor facilidad.

Además, los materiales reciclados pueden haberse degradado un poco durante la etapa de reprocesado. Controlar la proporción de materiales reciclados y realizar los controles de calidad necesarios puede minimizar los problemas de fragilidad causados por el uso de materiales reciclados.

Elegir el material adecuado reduce la fragilidad de los productos moldeados por inyección.Verdadero

Los materiales con mayor tenacidad, como el ABS o el policarbonato, mejoran la flexibilidad y durabilidad del producto moldeado, reduciendo su fragilidad.

Todos los productos moldeados por inyección son igual de quebradizos, independientemente del material elegido.Falso

Los distintos materiales se comportan de manera diferente bajo tensión. Algunos, como el policarbonato, son más resistentes a los impactos y menos quebradizos que otros, como el poliestireno.

¿Qué efecto tienen los factores de diseño del molde en la fragilidad de las piezas moldeadas por inyección?

Los factores de diseño del molde, como la ubicación de la compuerta, la velocidad de enfriamiento y la selección del material, influyen significativamente en la fragilidad de las piezas moldeadas por inyección. Comprender estos factores es crucial para producir componentes duraderos y funcionales.

Los factores de diseño del molde, como la posición de la compuerta y el tiempo de enfriamiento, afectan directamente a la cristalización y la tensión interna de las piezas moldeadas, influyendo en su fragilidad. Un diseño adecuado minimiza los defectos y mejora la resistencia y longevidad de la pieza.

Diseño digital de piezas industriales
moldeado por inyección Diseño

Diseño de correderas y compuertas

Un diseño deficiente de los canales y las compuertas genera una alimentación desigual de la masa fundida, con la consiguiente fisura por tensiones y fragilidad de la colada. El uso de diseños de canal equilibrados y múltiples compuertas puede ayudar a aumentar la velocidad de flujo de la masa fundida y evitar el aumento de la concentración de tensiones.

Control de la temperatura del molde

Tanto las temperaturas de molde demasiado bajas como las demasiado altas pueden crear problemas con el flujo de la masa fundida y la velocidad de enfriamiento. Esto, a su vez, provocará la degradación del material en el caso de temperaturas de molde altas, mientras que las temperaturas bajas causan problemas como un flujo deficiente de la masa fundida, un llenado incompleto de la cavidad y tensiones internas. Para solucionar este problema, se puede utilizar un controlador de temperatura para controlar eficazmente la temperatura del molde.

Diseño de ventilación

El diseño adecuado de los orificios de ventilación es esencial para garantizar que el aire pueda salir libremente de la pieza fundida y que no se formen zonas de debilidad en el producto que puedan provocar una concentración de tensiones y aumentar así la fragilidad del producto. La colocación correcta de las ranuras de ventilación y venteo, junto con el control de su geometría, permite evitar un vacío cerca de la pared de colada y crear menos concentraciones de tensión.

Optimizar el diseño del molde reduce la fragilidad de las piezas moldeadas por inyección.Verdadero

La colocación optimizada de las compuertas y la refrigeración controlada reducen la tensión interna y mejoran el flujo de material, minimizando la fragilidad y aumentando la durabilidad de las piezas.

Utilizar velocidades de enfriamiento más rápidas siempre reduce la fragilidad.Falso

Aunque la velocidad de enfriamiento afecta a la fragilidad, un enfriamiento excesivamente rápido puede provocar una distribución desigual de las tensiones y defectos internos, lo que puede aumentar la fragilidad en algunos casos.

¿Cómo se pueden ajustar los parámetros de procesamiento para reducir la fragilidad en el moldeo por inyección?

El ajuste de los parámetros de procesamiento en el moldeo por inyección, como la temperatura, la presión y la velocidad de enfriamiento, puede reducir significativamente la fragilidad de las piezas moldeadas, mejorando su durabilidad y rendimiento.

Reducir la fragilidad en el moldeo por inyección implica optimizar parámetros como la velocidad de inyección, la temperatura del molde y el tiempo de enfriamiento. Reducir la velocidad de enfriamiento y aumentar la temperatura de la masa fundida puede ayudar a conseguir piezas más resistentes y menos quebradizas.

moldeo por inyección
moldeo por inyección Parámetros de procesamiento

Velocidad de inyección

Excesivo velocidad de inyección4que está por encima del nivel requerido puede dar lugar a una alta tensión de cizallamiento dentro del molde creando turbulencias en la masa fundida rompe las cadenas moleculares y por lo tanto aumenta la fragilidad de la pieza.

Sin embargo, si la velocidad de inyección es baja o pequeña, se producen secciones no uniformes o parcialmente rellenas y huecos interiores y defectos de moldeo por inyección en el producto. En relación con el análisis anterior, uno de los parámetros más importantes que hay que controlar para reducir la fragilidad del producto es la velocidad de inyección del material en cuestión.

Presión de inyección

Las presiones de inyección demasiado altas añaden tensiones no deseadas, rompen cadenas moleculares, crean zonas de concentración de tensiones internas y disminuyen la tenacidad en el proceso. Una presión de inyección baja repercute en la densidad no homogénea del producto, por lo que aumenta la fragilidad. Por tanto, controlar el valor de la presión de inyección mediante experimentos puede minimizar la fragilidad del producto.

Temperatura de fusión

Una temperatura de fusión elevada acelera la degradación térmica de los materiales, destruye las cadenas moleculares y provoca fragilidad. Una temperatura de fusión baja afecta a la fluidez, lo que provoca un llenado desigual y problemas de calidad.

La sensibilidad de los distintos materiales a la temperatura de fusión puede resolverse optimizando la temperatura de fusión en un rango determinado para mejorar la tenacidad del producto.

Presión de mantenimiento y tiempo de enfriamiento

Un tiempo de espera corto del producto provocará una densidad interna desigual y una mayor fragilidad; un tiempo de espera demasiado largo causará tensiones en el producto final. Si el producto se desmolda antes de que esté completamente solidificado, el producto final se deformará y será quebradizo, y un tiempo de enfriamiento demasiado largo reducirá la eficiencia de la producción. Determinar el tiempo óptimo de mantenimiento y enfriamiento mediante experimentos puede reducir la fragilidad del producto.

El aumento de la temperatura del molde reduce la fragilidad en el moldeo por inyección.Verdadero

Las temperaturas de molde más elevadas permiten que el material fluya de forma más uniforme, reduciendo las tensiones internas y evitando la fragilidad.

Las velocidades de enfriamiento más lentas siempre reducen la fragilidad en el moldeo por inyección.Falso

Aunque las velocidades de enfriamiento más lentas pueden reducir la fragilidad, puede que no sean óptimas para todos los materiales. Cada material tiene su velocidad de enfriamiento ideal para equilibrar resistencia y eficacia.

¿Cómo afectan los factores ambientales a la fragilidad de los materiales moldeados por inyección?

Los factores ambientales, como la temperatura, la humedad y la exposición a productos químicos, influyen significativamente en la fragilidad de los materiales moldeados por inyección, lo que afecta a la durabilidad y el rendimiento del producto.

Los factores ambientales pueden aumentar o disminuir la fragilidad de los materiales moldeados por inyección. La humedad elevada o las temperaturas extremas pueden provocar la degradación del material, mientras que los entornos controlados pueden mejorar la tenacidad y longevidad del material.

Engranajes blancos y negros moldeados por inyección de varios tamaños y formas
engranajes moldeados por inyección de plástico

Humedad

Algunos materiales plásticos son altamente higroscópicos, y una vez que el plástico absorbe humedad, sus propiedades mecánicas cambian. Por ejemplo, la poliamida (también conocida como nylon5) se volverán quebradizos y frágiles tras absorber la humedad. Por lo tanto, debe controlarse la humedad durante la producción y el almacenamiento, o utilizar equipos como deshumidificadores para reducir este problema.

Temperatura

Los cambios de temperatura en el entorno de uso afectarán a la fragilidad de los productos de plástico. Las bajas temperaturas harán que el material se vuelva quebradizo, y las altas temperaturas acelerarán el envejecimiento y la degradación del material. La selección de materiales adecuados para entornos de uso específicos y la adopción de medidas de control de la temperatura pueden contrarrestar el efecto de los cambios de temperatura que hacen que el material se vuelva quebradizo.

Medio ambiente químico

Algunos productos químicos pueden atacar a los materiales plásticos, deteriorando sus propiedades mecánicas y volviéndolos quebradizos. Por ejemplo, las soluciones ácidas y alcalinas y los disolventes orgánicos. Comprender el entorno de uso del producto y seleccionar materiales con resistencia química puede reducir eficazmente la fragilidad causada por el entorno químico.

Los factores ambientales pueden aumentar la fragilidad de los materiales moldeados por inyección.Verdadero

La exposición a humedad elevada, temperaturas extremas y productos químicos puede debilitar el material, haciéndolo más propenso a agrietarse o romperse.

Los materiales moldeados por inyección no se ven afectados por factores medioambientales.Falso

Las condiciones ambientales desempeñan un papel crucial en el rendimiento de los materiales, y no tenerlas en cuenta puede provocar fallos del producto en diversas aplicaciones.

¿Cómo afectan los factores de concentración de tensiones a la fragilidad de los productos moldeados por inyección?

Los factores de concentración de tensiones desempeñan un papel crucial en la fragilidad de los productos moldeados por inyección, influyendo en su durabilidad y rendimiento bajo carga.

Los factores de concentración de tensiones en los productos moldeados por inyección pueden causar tensiones localizadas que provoquen grietas y fragilidad. Estos factores dependen de las propiedades del material, el diseño y las condiciones de moldeo. La reducción de las esquinas afiladas y la optimización del diseño pueden mejorar la resistencia del producto.

Una colección de piezas de plástico azul, negro y blanco moldeadas por inyección
piezas moldeadas por inyección de plástico

Diseño estructural poco razonable

Las paredes finas y las esquinas afiladas en el diseño del producto pueden provocar fácilmente una concentración local de tensiones y aumentar la fragilidad. Para evitar la concentración regional de tensiones, conviene adoptar una transición razonable de esquinas redondeadas o un grosor uniforme de las paredes. El análisis de elementos finitos y otras herramientas de software de diseño asistido por ordenador pueden utilizarse para evaluar la tensión y modificar la estructura del producto durante el diseño.

Tensión durante el montaje y el uso

En el montaje y durante el uso, las fuerzas externas pueden ser una fuente de concentración de tensiones que, a su vez, pueden provocar la fragilidad de los materiales, especialmente cuando se aplican cargas dinámicas, ya que la zona de concentración de tensiones es propensa a desarrollar grietas. Para reducir la concentración de tensiones y evitar la fragilidad, es necesario utilizar métodos de montaje y medidas de amortiguación adecuados.

Estrés interno

Debido a un enfriamiento desigual y a unos parámetros de procesamiento inadecuados durante el moldeo por inyección, pueden formarse tensiones internas en el producto. La tensión interna puede hacer que el producto sea más propenso a la fragilidad bajo la fuerza. El tratamiento de recocido puede eliminar eficazmente las tensiones internas y mejorar las propiedades mecánicas.

Los factores de concentración de tensiones provocan un aumento de la fragilidad en los productos moldeados por inyección.Verdadero

La tensión localizada causada por factores como esquinas afiladas o distribución inadecuada del material puede provocar grietas y fragilidad en las piezas moldeadas.

Los factores de concentración de tensiones siempre provocan fragilidad en los productos moldeados por inyección.Falso

Los factores de concentración de tensiones aumentan el riesgo de fragilidad, pero no siempre conducen al fallo, dependiendo de la resistencia del material y de la optimización del diseño.

¿Qué papel desempeñan la inspección y el control de calidad en la prevención de la fragilidad de las piezas moldeadas por inyección?

La inspección y el control de calidad son cruciales para detectar y prevenir la fragilidad de las piezas moldeadas por inyección, garantizando su durabilidad y fiabilidad en diversos sectores.

Los procesos eficaces de inspección y control de calidad identifican defectos como el flujo deficiente de material, el enfriamiento inadecuado o la tensión, que pueden provocar fragilidad. Mediante controles exhaustivos, los fabricantes pueden reducir el riesgo de que se produzcan estos problemas y mejorar la resistencia general de la pieza.

Varios ladrillos de inyección de Lego de colores esparcidos al azar
piezas moldeadas por inyección

Detección en línea

Durante la producción del moldeo por inyección es posible aplicar tecnologías de detección en línea, como las pruebas de rayos X y ultrasonidos, que permiten mejorar en tiempo real la calidad del producto y detectar y corregir posibles fuentes de fragilidad. De este modo, la utilización de tecnologías de detección en línea mejora el rendimiento del producto y la eficacia de la producción de una empresa.

Análisis de materiales

En el caso de la materia prima entrante, las pruebas se llevan a cabo estrictamente para que la calidad de la resistencia a la tracción y la resistencia al impacto del material estén a la altura de las normas de producción. El análisis del material permite determinar si existe algún posible punto débil en el material antes de procesarlo y que durante la producción no se vuelva quebradizo.

Pruebas de productos

Se pueden crear condiciones de prueba cercanas al uso real, como pruebas de envejecimiento y resistencia al frío, para detectar a tiempo problemas de fragilidad del producto y realizar las mejoras correspondientes. Las pruebas de productos forman parte de la garantía de calidad para asegurar que los productos se utilizan de forma segura y eficiente para el uso previsto.

Validación del proceso

La validación de procesos ayuda a establecer que los procesos antes de ser producidos son tan estables y fiables como se requiere antes de utilizarlos en la producción. La validación del proceso, los patrones de producción de prueba de lotes pequeños, la optimización de parámetros, etc. y las pruebas de rendimiento pueden desempeñar un papel importante en el control de la fragilidad durante la producción.

La inspección y el control de calidad reducen la fragilidad de las piezas moldeadas por inyección.Verdadero

Mediante una inspección minuciosa, los defectos que provocan fragilidad, como bolsas de aire o un curado inadecuado, pueden identificarse y corregirse antes de utilizar las piezas.

El control de calidad siempre es suficiente para evitar la fragilidad de las piezas moldeadas por inyección.Falso

Aunque el control de calidad reduce significativamente la fragilidad, otros factores como la elección del material y el diseño del molde también desempeñan un papel clave en la prevención del fallo de las piezas.

¿Cuáles son algunas de las soluciones habituales para abordar la fragilidad de los productos moldeados por inyección?

La fragilidad de los productos moldeados por inyección puede abordarse mediante diversas técnicas, como la optimización de la selección de materiales, el ajuste de las condiciones de procesamiento y la adición de refuerzos para mejorar la durabilidad y la tenacidad.

Entre las soluciones habituales para reducir la fragilidad están el uso de polímeros resistentes a los impactos, la modificación de la temperatura del molde, el ajuste de la velocidad de enfriamiento y la adición de cargas o plastificantes para aumentar la flexibilidad del material. Estos métodos ayudan a mejorar la resistencia del producto y a reducir el riesgo de rotura.

Tres pomos de estrella negros moldeados por inyección con centros roscados.
piezas moldeadas por inyección

Optimización de la selección de materiales

Elija el tipo de plástico adecuado según el uso final y los requisitos de rendimiento. Cuando se requiere una gran tenacidad, puede elegir mejores materiales como el polietileno (PE) y el polipropileno (PP). Cuando se requiera resistencia a altas temperaturas o a la corrosión química, puede elegir materiales de poliamida (PA) y poliéster (PET).

Mejorar el diseño de los moldes

Diseñar canales y compuertas para garantizar un flujo uniforme de la masa fundida. Controlar la temperatura del molde para garantizar que la temperatura no alcance niveles extremos. Se recomienda utilizar varias compuertas para reducir la concentración de tensiones. Optimizar el diseño de la ventilación para garantizar una descarga de aire uniforme y evitar los huecos y la concentración de tensiones.

Ajuste de los parámetros de procesamiento

Controle la velocidad de inyección y la presión dentro de un rango razonable para que la masa fundida llene la cavidad del molde de manera uniforme y se reduzcan las tensiones internas. Modificar la temperatura de la masa fundida en función de las propiedades del material para evitar que se dañe. Otros parámetros del proceso, como presión de mantenimiento 6 y tiempo de enfriamiento7 para que la densidad del material del producto se distribuya uniformemente y se reduzca el impacto de la tensión residual.

Mejorar el entorno de producción

Controle la humedad y la temperatura del entorno de producción, ya que esto afectará al contenido de humedad de los materiales. Pueden utilizarse equipos de deshumidificación para los artículos delicados. Tome las medidas de protección química adecuadas para evitar que el entorno químico corroa los materiales.

Engranajes y piezas de diversos tamaños y formas moldeados por inyección de plástico
engranajes y piezas moldeadas por inyección

Diseño estructural razonable

En el diseño no deben preverse paredes delgadas ni esquinas afiladas, en lugar de ello, las transiciones graduales y la igualdad de grosor de las paredes son la mejor opción. La tensión de los componentes debe distribuirse por igual durante el montaje y el uso para evitar la concentración de tensiones. Utilice el software de análisis de elementos finitos para determinar las áreas de mejora con respecto a la estructura de productos específicos.

Mejorar la detección y el control de calidad

Utilizar tecnología de detección en línea para controlar la calidad del producto en tiempo real. Pruebe estrictamente las materias primas para garantizar que cumplen los requisitos de producción. Simular pruebas en entornos de uso real para detectar problemas de fragilidad lo antes posible y realizar mejoras. Realice una verificación exhaustiva de los nuevos procesos y materiales para determinar si son estables y fiables.

El uso de materiales resistentes a los impactos reduce la fragilidad de los productos moldeados por inyección.Verdadero

Materiales como las mezclas de PC/ABS y el policarbonato ofrecen una mayor resistencia a los impactos, lo que mejora la tenacidad de las piezas moldeadas.

Las velocidades de enfriamiento más lentas siempre evitan la fragilidad en las piezas moldeadas por inyección.Falso

Aunque un enfriamiento más lento puede reducir las tensiones internas, un enfriamiento demasiado lento puede provocar tiempos de ciclo más largos y posibles alabeos, que no siempre evitan la fragilidad.

Conclusión

Los factores que provocan la fragilidad de las piezas moldeadas por inyección son numerosos y están relacionados con el material, el molde y las condiciones del proceso, así como con factores medioambientales. Este artículo se centra en el análisis de estos factores y en la determinación de las medidas de optimización correspondientes para reducir la fragilidad de las piezas moldeadas por inyección y aumentar la calidad de los productos.

En consecuencia, sigue siendo necesario centrarse en los detalles, así como perfeccionar y optimizar los procedimientos y diseños para eliminar los problemas de fragilidad.

El proceso de moldeo por inyección es un proceso complejo que requiere la consideración exhaustiva de diversos factores para fabricar productos de alta calidad.

Mediante la selección del material adecuado con un enfoque científico, el diseño apropiado de los moldes, el empleo de métodos adecuados de procesamiento y la aplicación de medidas de control de calidad, se resolverá el problema de la fragilidad, mejorando así la producción y la satisfacción de los clientes. Con el desarrollo de la tecnología de moldeo por inyección de plásticos, en el futuro se suministrarán más y mejores productos de plástico a diferentes campos.


  1. Más información sobre el poliestireno : El poliestireno (PS) es un polímero sintético fabricado a partir de monómeros del hidrocarburo aromático estireno. 

  2. Guía de procesamiento del moldeo por inyección de ABS : El plástico ABS es un terpolímero de tres monómeros, acrilonitrilo (A), butadieno (B) y estireno (S). 

  3. Conozca el polipropileno : El polipropileno (PP), también conocido como polipropeno, es un polímero termoplástico utilizado en una amplia variedad de aplicaciones. 

  4. Más información sobre la velocidad de inyección : La velocidad de inyección determina esencialmente el grado de orientación molecular y, por tanto, afecta a la adhesión, la orientación y la contracción . 

  5. Aprenda sobre PA6, PA66, PA12, y PA1010 son cuatro tipos de nylon proceso de moldeo por inyección introducción : NylonPolyamide (PA para abreviar) es un plástico compuesto de resinas de poliamida.  

  6. Conozca la presión de mantenimiento en el moldeo por inyección: ¿Qué es y cómo se ajusta? El ajuste de la presión de retención tiene por objeto evitar el reflujo de resina. 

  7. Conozca cómo determinar el tiempo de enfriamiento en moldeo por inyección : 80%. Es la parte del ciclo de moldeo que se dedica a enfriar la pieza de plástico.  

Últimas entradas
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Foto de Mike Tang
Mike Tang

Hola, soy el autor de este post, y he estado en este campo durante más de 10 años. y he sido responsable de la gestión de los problemas de producción in situ, la optimización del diseño del producto, diseño de moldes y la evaluación preliminar del precio del proyecto. Si desea molde de plástico personalizado y productos relacionados con el moldeo de plástico, no dude en preguntarme cualquier pregunta.

Conecta conmigo →
es_ESES

Solicite un presupuesto rápido

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto:

Solicite un presupuesto rápido

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto:

Solicite un presupuesto rápido

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto:

Solicite un presupuesto rápido

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto:

Solicite un presupuesto rápido para su marca

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto:

Спросите быструю цитату

Мы свяжемся с вами в течение одного рабочего дня, обратите внимание на письмо суффиксом "[email protected]".

Solicite un presupuesto rápido

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto:

Solicite un presupuesto rápido

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto: