...

Fabricación de moldes de inyección de plástico desde 2005

¿Qué tipos de materiales plásticos son los más adecuados para el moldeo por inyección?

El moldeo por inyección es una forma muy popular de fabricar una gran cantidad de piezas de plástico en poco tiempo. Es rápido y eficaz. Pero una de las cosas más importantes que hay que hacer bien es elegir el plástico adecuado. En este artículo, veremos los plásticos más comunes utilizados en el moldeo por inyección. moldeo por inyección y hablar de para qué sirven.

PS (Poliestireno)

1. Rendimiento

El PS es un polímero informe con buena fluidez y baja absorción de agua (menos de 0,2%). Es un plástico transparente fácil de moldear. Sus productos tienen una transmitancia luminosa de 88-92%, una gran capacidad de coloración y una gran dureza. Sin embargo, los productos de PS son quebradizos, propensos al agrietamiento por tensión interna, tienen poca resistencia al calor (60-80°C), no son tóxicos y tienen un peso específico de alrededor de 1,04 g/cm³ (un poco más pesado que el agua).

2. Aplicación

Cosas como envases, tapas, botellas, material médico que se tira, juguetes, vasos, cuchillos, carretes de cinta adhesiva, parabrisas y muchos productos de espuma como cartones de huevos. Bandejas de carne y aves, etiquetas de botellas y materiales amortiguadores de espuma, envases de productos, artículos domésticos (utensilios, bandejas, etc.), eléctricos (envases transparentes, difusores de luz, películas aislantes, etc.).

HIPS (poliestireno de alto impacto)

1. Rendimiento

El HIPS es un material modificado del PS, que contiene componentes de caucho 5-15% en sus moléculas, lo que aumenta su tenacidad unas cuatro veces en comparación con el PS. Tiene una resistencia al impacto muy mejorada (poliestireno de alto impacto) y se presenta en varios grados, como retardante de llama, resistente al agrietamiento por tensión, alto brillo, resistencia al impacto extremadamente alta, reforzado con fibra de vidrio y bajo contenido en volátiles residuales.

2. Aplicación

Se utiliza sobre todo en envases y productos desechables, electrodomésticos, juguetes, productos de entretenimiento y en la industria de la construcción. Los grados ignífugos (UL V-0 y UL 5-V) y el poliestireno de alto impacto se utilizan mucho en cajas de televisores, maquinaria comercial y productos eléctricos.

SAN (copolímero de estireno-acrilonitrilo)

1. Rendimiento

Propiedades químicas y físicas: El SAN es un material duro y transparente que resiste el agrietamiento bajo tensión. Es más transparente, tiene una temperatura de reblandecimiento más alta y es más resistente al impacto que el PS. El estireno hace que el SAN sea duro, transparente y fácil de procesar; el acrilonitrilo confiere al SAN estabilidad química y térmica. El SAN tiene buena capacidad de carga, resistencia química, resistencia térmica y estabilidad dimensional.

2. Aplicación

Productos eléctricos (enchufes, carcasas, etc.), productos de uso cotidiano (utensilios de cocina, aparatos frigoríficos, bases de televisores, cajas de cintas, etc.), industria del automóvil (carcasas de faros, reflectores, salpicaderos, etc.), artículos domésticos (vajillas, cuchillos para alimentos, etc.), envases de cosméticos, vidrio de seguridad, carcasas de filtros de agua y mangos de grifos. Productos médicos (jeringuillas, tubos de aspiración de sangre, dializadores y reactores). Materiales de envasado (cajas de cosméticos, tubos de pintalabios, frascos de rímel, tapones, botellas de spray y boquillas), productos especiales (carcasas de encendedores desechables, sustratos y cerdas de cepillos, aparejos de pesca, dentaduras postizas, mangos de cepillos de dientes, cañas de bolígrafos, boquillas de instrumentos musicales y monofilamentos direccionales), etc.

ABS (acrilonitrilo butadieno estireno)

1. Rendimiento

El ABS se fabrica a partir de tres sustancias químicas: acrilonitrilo, butadieno y estireno. El ABS es una resina opaca de color amarillo claro, no tóxica, inodora, con baja absorción de agua y con excelentes propiedades físicas y mecánicas globales, como excelentes propiedades eléctricas, resistencia al desgaste, estabilidad dimensional, resistencia química y brillo superficial. Sin embargo, tiene poca resistencia a la intemperie y al calor, y es inflamable.

2. Aplicación

Automóviles (salpicadero, puertas de guanteras, cubiertas de ruedas, carcasas de retrovisores, etc.), frigoríficos, herramientas de alta resistencia (secadores de pelo, batidoras, procesadores de alimentos, cortadoras de césped, etc.), fundas de teléfonos, teclados de máquinas de escribir, vehículos recreativos como carritos de golf y quitanieves a reacción, etc.

BS (copolímero de butadieno-estireno)

1. Rendimiento

El BS es un copolímero de butadieno y estireno. Tiene dureza, elasticidad, baja dureza (blanda) y buena transparencia. La densidad de la resina BS es de aproximadamente 1,01 g/cm³ (similar a la del agua). Es fácil de colorear, tiene buena fluidez y es fácil de moldear.

2. Características del proceso BS

La temperatura de procesado de la BS es generalmente adecuada entre 190-225°C, y la temperatura del molde es preferiblemente entre 30-50°C. El material debe secarse antes del procesamiento. Debido a su buena fluidez, la presión de inyección y la velocidad de inyección pueden ser menores.

3. Aplicación

Se utiliza en moldeo por inyección, moldeo por soplado, extrusión y otros métodos de procesamiento. Se utiliza ampliamente en la fabricación de productos transparentes que no son fáciles de romper, como vasos, tapas, botellas, cajas con bisagras, perchas, envases para uso alimentario y médico, etc.

PMMA (Polimetilmetacrilato)

1. Rendimiento

El PMMA es un polímero amorfo, conocido comúnmente como vidrio acrílico. Tiene una excelente transparencia, buena resistencia al calor (temperatura de reblandecimiento de 98 °C), buena resistencia al impacto, resistencia mecánica media, baja dureza superficial y es propenso al rayado, pero tiene excelentes propiedades ópticas y resistencia a los cambios climáticos.

2. Aplicación

Piezas de automóvil (intermitentes, salpicaderos, etc.), material médico (contenedores para almacenar sangre, etc.), material industrial (DVD, difusores de luz), material cotidiano (tazas, bolígrafos, etc.).

PE (polietileno)

1. Rendimiento

El PE es el plástico más producido en el mundo. Es blando, no tóxico, barato, fácil de procesar, tiene buena resistencia química, es resistente a la corrosión y es difícil imprimir sobre él.

2. Aplicación

Las aplicaciones del PE incluyen películas, molduras, tuberías, alambres y cables, recipientes para frigoríficos, recipientes de almacenamiento, utensilios de cocina domésticos, tapones de sellado, etc.

PP (polipropileno)

1. Rendimiento

El PP es un polímero cristalino. Entre los plásticos de uso común, el PP es el más ligero, con una densidad de sólo 0,91 g/cm³ (inferior a la del agua). El PP tiene la mejor resistencia al calor entre los plásticos de uso general, con una temperatura de deformación térmica de 80-100°C, y puede hervirse en agua hirviendo. El PP tiene una buena resistencia a las grietas por tensión, una elevada vida a la fatiga por flexión, conocida comúnmente como "goma cien veces más resistente".

2. Aplicación

Coches (sobre todo con aditivos metálicos: guardabarros, tubos de ventilación, ventiladores, etc.), instrumentos (revestimientos de puertas de lavavajillas, rejillas de ventilación de secadoras, marcos y cubiertas de lavadoras, revestimientos de puertas de frigoríficos, etc.), cosas de uso cotidiano (equipos de césped y jardín, como cortacéspedes y aspersores), etc. El PP moldeado por inyección es el segundo mercado más importante de los homopolímeros: envases, juntas, artículos para el automóvil, artículos para el hogar, juguetes y muchas otras cosas que utiliza la gente.

PA (Nylon)

1. Rendimiento

El PA es un plástico cristalino (el nailon es una resina cristalina resistente, angulosa, semitransparente o de color blanco lechoso). Como plástico de ingeniería, el peso molecular del nailon suele ser de 15.000-30.000, con muchas variedades utilizadas en moldeo por inyección. Sus principales ventajas son su alta resistencia mecánica, buena tenacidad, resistencia a la fatiga, superficie lisa, alto punto de reblandecimiento, resistencia al calor, bajo coeficiente de fricción, resistencia al desgaste, autolubricación, amortiguación y absorción acústica, resistencia al aceite, débil resistencia a los ácidos, resistencia a los álcalis y resistencia general a los disolventes, buen aislamiento eléctrico, autoextinguible, no tóxico, inodoro y buena resistencia a la intemperie. La desventaja es su alta absorción de agua, mal tintado, que afecta a la estabilidad dimensional y a las propiedades eléctricas.

2. Características del proceso de AP

La PA es higroscópica y debe secarse a fondo antes de procesarla, con un contenido de humedad inferior a 0,3%. La PA tiene una viscosidad mucho menor que otros termoplásticos, y su intervalo de temperatura de fusión es estrecho (sólo unos 5°C). La PA tiene poca estabilidad térmica y es propensa a la degradación cuando se funde.

3. Aplicación

Contadores de agua y otros equipos comerciales, fundas de cables, levas mecánicas, mecanismos deslizantes, cojinetes, industria del automóvil, carcasas de instrumentos y otros productos que deben ser fuertes y resistentes.

POM (Polioximetileno)

1. Rendimiento

El POM es un plástico cristalino, conocido por su excelente rigidez, comúnmente conocida como "acero". El POM es duro y elástico, con una excelente resistencia a la fluencia, estabilidad dimensional y resistencia al impacto incluso a bajas temperaturas. Tiene una excelente resistencia a la fatiga, a la fluencia, al desgaste, al calor, etc.

2. Aplicación

El POM tiene baja fricción y buena estabilidad dimensional, por lo que es especialmente adecuado para fabricar engranajes y cojinetes. Gracias a su resistencia a altas temperaturas, también se utiliza en accesorios de tuberías (válvulas de tuberías, carcasas de bombas), equipos de jardinería, etc.

PC (policarbonato)

1. Rendimiento

El PC es un tipo de plástico técnico. Es amorfo, inodoro, no tóxico, muy transparente, incoloro o ligeramente amarillo, y tiene excelentes propiedades físicas y mecánicas. Tiene una excelente resistencia al impacto, a la tracción, a la flexión y a la compresión. Tiene buena tenacidad, resistencia al calor, resistencia a la intemperie, fácil coloración y baja absorción de agua. La temperatura de distorsión térmica del PC es de 135-143°C. Tiene baja fluencia, estabilidad dimensional, buena resistencia al calor, resistencia a bajas temperaturas, propiedades mecánicas estables, estabilidad dimensional, propiedades eléctricas y retardancia de llama en un amplio rango de temperaturas (-60-120°C). El PC puede moldearse por inyección, extrudirse, moldearse por compresión, moldearse por soplado, imprimirse, adherirse, recubrirse y mecanizarse. El método de procesamiento más importante es el moldeo por inyección.

2. Aplicación

El PC tiene tres grandes áreas de aplicación: ensamblaje de vidrio, industria del automóvil, electrónica, industria eléctrica, seguido de piezas de maquinaria industrial, CD, ropa civil, equipos de oficina como ordenadores, medicina y sanidad, películas, equipos de ocio y protección, etc.

EVA (etilvinilacetato)

1. Rendimiento

El EVA es un tipo de plástico que no tiene forma, no es venenoso y es más ligero que el agua. Las cosas que se hacen con él no parecen brillantes, pero se pueden estirar, son ligeras, no son muy fuertes, son fáciles de hacer y es fácil trabajar con ellas. Encoge mucho (2%) y se le puede poner color.

2. Aplicación

Los materiales EVA pueden utilizarse para fabricar electrodomésticos como tuberías de frigoríficos, tuberías de gas, tableros de construcción, contenedores y artículos de primera necesidad. También puede emplearse para películas de embalaje, juntas, equipos médicos, adhesivos termofusibles, capas aislantes de cables, etc.

PVC (cloruro de polivinilo)

1. Rendimiento

El PVC es un plástico al que no le gusta el calor y que puede romperse si no se funde bien. Es difícil de quemar (buena resistencia al fuego), grueso, no fluye bien, fuerte, aguanta la intemperie y no cambia mucho de forma. Al PVC se le suelen añadir estabilizadores, material resbaladizo, ayudantes, colores, cosas para hacerlo más fuerte y otras cosas.

2. Aplicación

Tuberías de suministro de agua, tuberías domésticas, paneles de paredes de casas, carcasas de máquinas comerciales, envasado de productos electrónicos, dispositivos médicos, envasado de alimentos, etc.

PPO (óxido de polifenileno)

1. Rendimiento

El PPO (NORLY) es un tipo de plástico de ingeniería con un excelente rendimiento integral. Tiene mayor dureza que el PA, POM y PC, alta resistencia mecánica, buena rigidez, buena resistencia al calor (temperatura de deformación térmica de 126°C), alta estabilidad dimensional (tasa de contracción de 0,6%) y baja absorción de agua (menos de 0,1%). La desventaja es su inestabilidad a la luz ultravioleta, su elevado precio y su escasa utilización. El PPO no es tóxico, es transparente y tiene una densidad relativa relativamente pequeña, con una excelente resistencia mecánica, resistencia a la relajación de tensiones, resistencia a la fluencia, resistencia al calor, resistencia al agua y resistencia al vapor de agua.

2. Aplicación

La OPP puede ser tramitada por moldeo por inyecciónDebido a su elevada viscosidad de fusión y temperatura de procesado, puede utilizarse para la extrusión, el moldeo por soplado, el moldeo por compresión, el espumado, la galvanoplastia, el revestimiento al vacío, la impresión y otros métodos.
Se utiliza principalmente en electrónica, automoción, electrodomésticos, equipos de oficina y maquinaria industrial.

PBT (tereftalato de polibutileno)

1. Rendimiento

El PBT es uno de los termoplásticos de ingeniería más resistentes. Es un material semicristalino con una excelente estabilidad química, resistencia mecánica, propiedades de aislamiento eléctrico y estabilidad térmica. Estos materiales presentan una buena estabilidad en una amplia gama de condiciones ambientales.

2. Aplicación

Cosas como cuchillas de procesadores de alimentos, piezas de aspiradoras, ventiladores eléctricos, carcasas de secadores de pelo, piezas de cafeteras y todo eso. También, cosas como interruptores, carcasas de motores, cajas de fusibles, teclas de ordenador, y todo ese material eléctrico. Y también cosas de coches, como rejillas, piezas de carrocería, tapacubos, piezas de puertas y ventanas, y todo eso.

¿Cómo elegir los materiales de moldeo por inyección?

1. Entender los requisitos de su producto

Asegúrate de que sabes exactamente lo que quieres que haga tu producto. Piensa en cosas como su resistencia, su flexibilidad, los productos químicos que debe soportar, la temperatura a la que debe calentarse y lo bonito que debe ser.

2. Evaluar el rendimiento mecánico

Las distintas aplicaciones requieren materiales con propiedades mecánicas específicas. Determine los niveles deseados de fuerza, flexibilidad y resistencia al impacto para su producto. Por ejemplo, las piezas de automoción pueden requerir una gran solidez y resistencia a los impactos, mientras que los bienes de consumo pueden priorizar la flexibilidad y la durabilidad.

3. Evaluar el rendimiento térmico

Piense en el rango de temperaturas en el que funcionará su producto. Elija materiales con la resistencia al calor y los puntos de fusión adecuados para asegurarse de que se mantienen estables cuando los moldee y utilice. Si va a utilizar su producto a altas temperaturas, es posible que necesite materiales que se mantengan estables al calor, como el policarbonato o los plásticos técnicos de sulfuro de polifenileno (PPS).

4. Considerar la resistencia química

Si su producto va a estar expuesto a sustancias químicas o factores ambientales, querrá elegir materiales resistentes a la corrosión y la degradación. Por ejemplo, si fabrica productos para la industria automovilística, médica o química, puede que necesite materiales muy resistentes a los productos químicos, como el polipropileno (PP) o el tereftalato de polietileno (PET).

5. Evaluar el coste y la disponibilidad

Piensa cuánto cuesta lo que necesitas y si puedes conseguirlo. Quieres asegurarte de que sacas el máximo partido a tu dinero, pero también de que el material que adquieres va a funcionar. Además, asegúrate de que puedes conseguir el material que necesitas cuando lo necesitas para no tener que dejar de fabricar cosas.

6. Evaluar la estética deseada

Piense en el aspecto que tendrá su producto. Algunos materiales están disponibles en distintos colores y acabados, lo que le da más opciones sobre el aspecto que tendrá su producto. Si quiere que su producto sea transparente, puede utilizar materiales como el policarbonato (PC) o el acrílico (PMMA). También puedes añadir cosas al material para darle un color determinado o hacer algo especial.

7. Investigación de materiales comunes

Conozca las propiedades y características de los productos de uso común moldeo por inyección materiales como el polietileno (PE), el polipropileno (PP), el acrilonitrilo butadieno estireno (ABS), etc. Cada material tiene sus pros y sus contras, así que elija el que mejor se adapte a las necesidades de su producto.

8. Consultar a proveedores de materiales y expertos

Pregunte a sus proveedores de materiales, a expertos en moldeo por inyección o a ingenieros con experiencia en su sector. Ellos pueden darle buenos consejos y decirle qué materiales y qué procesos están disponibles. Pueden decirle lo que puede hacer y lo que no.

9. Prototipos y pruebas

Antes de finalizar la selección del material, asegúrate de crear un prototipo y probarlo a fondo. Esto te ayudará a detectar cualquier problema desde el principio y a hacer los ajustes necesarios.

10. Considerar los factores medioambientales y normativos

Ten en cuenta el medio ambiente y la ley a la hora de elegir los materiales. Utiliza materiales que puedan reciclarse, que la naturaleza descomponga o que sigan las reglas y normas para proteger el medio ambiente y no meterte en líos.

Conclusión

Elegir el plástico adecuado es muy importante para moldeo por inyección éxito. Puede elegir el mejor material para su aplicación específica teniendo en cuenta aspectos como su resistencia, su resistencia al calor, su resistencia a los productos químicos, su coste, su aspecto y su facilidad de obtención. Saber cómo son los distintos plásticos y para qué sirven es clave para fabricar piezas buenas de forma rápida y barata.

Últimas entradas
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Foto de Mike Tang
Mike Tang

Hola, soy el autor de este post, y he estado en este campo durante más de 10 años. y he sido responsable de la gestión de los problemas de producción in situ, la optimización del diseño del producto, diseño de moldes y la evaluación preliminar del precio del proyecto. Si desea molde de plástico personalizado y productos relacionados con el moldeo de plástico, no dude en preguntarme cualquier pregunta.

Conecta conmigo →
es_ESES

Solicite un presupuesto rápido

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto:

Solicite un presupuesto rápido

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto:

Solicite un presupuesto rápido

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto:

Solicite un presupuesto rápido

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto:

Solicite un presupuesto rápido para su marca

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto:

Спросите быструю цитату

Мы свяжемся с вами в течение одного рабочего дня, обратите внимание на письмо суффиксом "[email protected]".

Solicite un presupuesto rápido

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto:

Solicite un presupuesto rápido

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto: