...

Fabricación de moldes de inyección de plástico desde 2005

¿Qué tipos de material son los más utilizados en el moldeo por inyección?

El moldeo por inyección es un proceso utilizado para fabricar fabricación de piezas de plástico. Para ello, es necesario utilizar un material que pueda fundirse e inyectarse en el molde.

Hay muchos tipos diferentes de materiales que pueden utilizarse en servicios de moldeo por inyecciónpero algunos son más populares que otros. En este artículo, clasificamos y explicamos los materiales plásticos desde diferentes perspectivas para que pueda tener una comprensión global de los materiales plásticos.

Source: https://www.pinterest.com/pin/792703971907868661/

Plásticos más utilizados para el moldeo por inyección

Materiales plásticos utilizados habitualmente para fabricación moldeo por inyección: ABS, PP, PET, PMMA, PE, PVC, PC, PS, etc. Las características de cada material plástico son diferentes, y el proceso de moldeo por inyección también lo es.

Debemos elegir distintos materiales plásticos en función de las características del producto, el uso del medio ambiente y otros aspectos de los requisitos.

Estos son los seis materiales más utilizados en la industria: Polipropileno (PP) Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) Poliamida (Nylon) Polietileno de alta densidad (HDPE) Policarbonato (PC) Mezcla de ABS + PC (se utiliza sobre todo para carcasas de electrónica).

Clasificación de propiedades físicas y químicas de las resinas

Las propiedades fisicoquímicas más básicas de los plásticos vienen determinadas por la naturaleza de la resina. Las resinas pueden clasificarse en naturales y artificiales, también conocidas como resinas sintéticas.

Todas las resinas son polímeros, y estos polímeros tienen una estructura molecular interna única y una estructura molecular externa.

La estructura interna de un polímero determina sus propiedades fisicoquímicas más básicas. Y la estructura externa del polímero determina las propiedades de procesado y las propiedades físicas y mecánicas del polímero.

Source: https://www.pinterest.com/pin/711850284859921218/

Clasificación de la forma estructural de la resina

Los polímeros pueden clasificarse en amorfos (amorphous), semicristalinos (semi-crystalline) y cristalinos (crystalline) según la forma estructural entre las cadenas tras la solidificación. Así pues, también existen plásticos amorfos y cristalinos.

Los plásticos cristalinos tienen el proceso de nucleación a generación de grano durante la solidificación, formando un determinado estado corporal. Por ejemplo, PE, PP, PE, POM, etc. son todos cristalinos.

Plásticos amorfos en la solidificación, no hay núcleo, y el proceso de crecimiento de grano es sólo la cadena macromolecular libre "congelación", tales como PS, PVC, PMMA, PC, etc.

Source: https://www.pinterest.com/pin/784189353874070383/

Clasificación de la reflexión de la resina al calor

De acuerdo con la reflexión de su plástico al calor, se puede dividir en termoplásticos y termoestables de plástico dos categorías: plástico termoplástico se caracteriza por la calefacción se puede ablandar, enfriar de nuevo a sólido.

Este proceso reversible puede repetirse muchas veces. Por ejemplo, PS, PVC, PE, PP, POM, etc.; mientras que los plásticos termoestables se caracterizan por la capacidad de convertirse en plástico fundido a una determinada temperatura.

Pero si se sigue elevando la temperatura, prolongando el tiempo de calentamiento interno del polímero se producirá la reticulación y solidificación. Ya no se puede utilizar el método de calentamiento para que sea suave al estado original, no se puede repetir el procesamiento. Tales como epoxi, furano, amino, fenólico, etc.

Source: https://www.pinterest.com/pin/173107179418173926/

Clasificación de las características de uso de diversos plásticos

Los plásticos suelen clasificarse en tres tipos: plásticos de uso general, plásticos técnicos y plásticos especiales.

(1) Plásticos de uso general
Generalmente se refiere al plástico de gran producción, amplio uso, buen moldeado y bajo precio. Existen cinco variedades principales de plásticos de uso general: polietileno (PE), polipropileno (PP), cloruro de polivinilo (PTFE), poliestireno (PS) y ABS, que son termoplásticos.

(2) Plásticos técnicos
Generalmente se refiere a la capacidad de soportar ciertas fuerzas externas, con buenas propiedades mecánicas y resistencia a altas y bajas temperaturas, buena estabilidad dimensional, se puede utilizar como estructura de ingeniería del plástico, tales como poliamida, polisulfona, etc.

Source: https://www.pinterest.com/pin/12314598972245008/

En ingeniería, los plásticos se dividen en dos categorías:

A: Plásticos de ingeniería en general
Los plásticos de ingeniería general incluyen la poliamida, el poliacetal, el policarbonato, el éter de polifenileno modificado, el poliéster termoplástico, el polietileno de peso molecular ultra alto, el polímero de metil penteno, el copolímero de alcohol vinílico, etc.

B: Plásticos técnicos especiales
Los plásticos especiales de ingeniería tienen tipos reticulados y no reticulados. Los reticulados son la poliamina-bis-maleimida, la poltriazina, la poliimida reticulada, el dedo de árbol epoxi resistente al calor, etc. No reticulados: polisulfona, polietersulfona, polisulfuro de fenileno, poliimida, poliéter éter cetona (PEEK), etc.

(3) Plásticos especiales
Generalmente se refiere a la función especial, se puede utilizar en la aviación, aeroespacial, y otras aplicaciones especiales de los plásticos. Tales como fluoroplásticos y siliconas tienen una excelente resistencia a altas temperaturas, autolubricante y otras funciones especiales, plásticos reforzados y espuma con alta resistencia, alta amortiguación, y otras propiedades especiales, estos plásticos pertenecen a la categoría de plásticos especiales.

A. Plásticos resistentes:
Las materias primas plásticas reforzadas en forma pueden dividirse en granulares (como el plástico reforzado con calcio), fibrosas (como el plástico reforzado con fibra de vidrio o tela de vidrio), en escamas (como el plástico reforzado con mica) tres.

Según el material se pueden dividir en plásticos reforzados con tela (como los plásticos reforzados con trapo o amianto), plásticos inorgánicos rellenos de minerales (como los plásticos rellenos de cuarzo o mica), plásticos reforzados con fibra (como los plásticos reforzados con fibra de carbono) tres.

B. Espuma:
La espuma puede dividirse en tres tipos: rígida, semirrígida y blanda.

Espuma dura no es flexible, la dureza de compresión es muy grande, sólo para alcanzar un cierto valor de tensión para producir la deformación, el alivio de tensión no puede ser restaurado a su estado original.

La espuma blanda es flexible, la dureza de compresión es muy pequeña, fácil de deformar, el alivio de la tensión se puede restaurar al estado original, la deformación residual es pequeña.

La flexibilidad y otras propiedades de la espuma semirrígida se sitúan entre la espuma rígida y la blanda.

Source: https://www.pinterest.com/pin/97601516903760089/

¿Cuáles son los plásticos más comunes?

(1) Poliolefina
Poliolefina es el nombre general de un polímero de olefina, generalmente se refiere al homopolímero y copolímero de etileno, propileno, butileno.

Las principales variedades son el polietileno de baja densidad (LDPE), el polietileno lineal de baja densidad (LLDPE), el polietileno de densidad media (MDPE), el polietileno de alta densidad (HDPE), el polietileno de peso molecular ultraalto (UHMWPE) y el polietileno clorado (CPE).

Polietileno clorado (CPE); copolímero de etileno-propileno, copolímero de etileno-acetato de vinilo (EVA); polipropileno (PP), polipropileno clorado (PPC), polipropileno reforzado (RPP) polipropileno reforzado (RPP) polibutileno (PB), etc.

Los principales usos del polietileno son las bolsas de plástico, las películas de plástico, los envases, incluidas las botellas, y las geomembranas.

(2) El cloruro (PVC)
El cloruro de polivinilo para moldeo por inyección es un producto de polimerización en suspensión, y existen tipos compactos y dispersos según su forma de partícula.

Las variedades modificadas de cloruro de polivinilo son: cloruro de polivinilo clorado (CPVC), cloruro de vinilo - copolímero de acetato de vinilo, cloruro de vinilo - copolímero de cloruro de vinilo (PVDC)

Cloruro de vinilo - copolímero de injerto de caucho etileno-propileno, PVC resistente al frío que es un copolímero de cloruro de vinilo y anhídrido maleico.

Existen dos tipos de PVC para fabricación moldeo por inyecciónLa primera es la granulación por mezcla húmeda, es decir, una variedad de aditivos. Estabilizador. auxiliares tecnológicos. lubricantes. Modificador de impacto. Estabilizadores compuestos, etc. se mezclan y se extrusionan en gránulos. La otra es una mezcla seca de PVC en polvo no granulado.

Source: https://www.pinterest.com/pin/1022457921623601377/

(3) Resinas a base de estireno
Las resinas a base de estireno son el término general para las resinas homopolímeras y copolímeras de estireno. En los últimos años, para mejorar su fragilidad y baja temperatura resistente al calor deficiencias.

El uso de caucho y otras mezclas y métodos de injerto para desarrollar una serie de variedades modificadas. Como con acrilonitrilo, butadieno, a-metilestireno, metacrilato

El anhídrido maleico y otros copolímeros binarios pueden mejorar la resistencia química y la fragilidad; los copolímeros con acrilonitrilo butadieno ABS son muy buenos para la resistencia al impacto y las propiedades de transformación de los plásticos técnicos.

Sin embargo, el ABS no tiene una buena resistencia química y no debe utilizarse en aplicaciones que requieran aislamiento eléctrico o resistencia a los rayos UV.

En la actualidad, los plásticos de estireno tienen un grado de uso general, un grado de espuma, un grado de impacto, y AS, ABS, etc. El AS tiene un grado de uso general AS (I) y un grado resistente al calor AS (II).

(4) Acrílicos
Los plásticos acrílicos suelen incluir el polimetilmetacrilato (PMMA), conocido comúnmente como plexiglás, y el polímero de fibra acrilonitrilo. Se trata de polímeros derivados del ácido acrílico.

PMMA para moldeo por inyección grado hecho de polimerización en suspensión, hay grado de uso general grado resistente al calor y grado de alto flujo.

(5) Resina amida poli
La resina poli amida, también conocida como nylon (PA) es una de las primeras variedades de plásticos de ingeniería cuando se utiliza como una fibra llamada spandex. Disponemos de PA6, PA610, PA612, PA66, PA1010 y nylon de alto contenido en carbono.

PA66 e injerto elástico mezclado de PA superresistente y poliamida aromática.

(6) Poliésteres lineales
En los enlaces poliméricos que contienen cadenas de lípidos o éteres, no hay cadenas ramificadas y la estructura reticulada de la resina se denomina colectivamente poliéster lineal o poliéter lineal.

La producción nacional es de policarbonato tipo bisfenol A (PC), policarbonato modificado, tereftalato de polietileno (poliéster, PET) tereftalato de polibutileno (PBT) polipropilenos (tipo bisfenol A), poliformaldehído (POM), etc.

El PC es un polímero termoplástico amorfo, el PC puro tiene un buen rendimiento general, pero es fácil de agrietar por tensión, resistencia al desgaste, y poca liquidez, el uso actual de PE, ABS, PS, PMMA, y su mezcla para superar los defectos anteriores.

El PET se utiliza sobre todo como fibra y menos como película, mientras que el reforzado con fibra de vidrio (FRPET) se utiliza sobre todo para el moldeo por inyección, tanto el PBT como el PET son poliésteres lineales termoplásticos cristalinos.

Poliarilenos (Bisfenol A), similar a los plásticos de ingeniería amorfos PC

Existen dos tipos de poliformaldehído (POM), el homopolímero y el copolímero, ambos polímeros cristalinos. Homopolímero de copolímero POM estabilidad térmica es pobre rango de temperatura de procesamiento es estrecha.

Además, también hay POM con aceite, que es un copolímero de POM con lubricante líquido y tensioactivos de estearato. El POM con aceite tiene un coeficiente de fricción reducido.

Derecho El material no es fácil de transportar por lo que comúnmente se utiliza la máquina de moldeo por inyección de barril ranurado para la producción.

Source: https://www.pinterest.com/pin/296956169189766257/

(7) Fluoroplásticos
Las variedades de plástico fluorado son el politetrafluoroetileno (PTFE), el politetrafluoroetileno y el copolímero de ácido hexafluoroacrílico (FEP), el tetrafluoroetileno (PCTFE), el fluoruro de polivinilideno (PVDF), el fluoruro de polivinilo (PVF), etc.

La principal diferencia entre el PCTFE y el PTFE desde el punto de vista de la estructura molecular es la presencia de átomos de cloro, que rompe la simetría del PTFE y reduce el apilamiento de la cadena macromolecular, haciéndolo más flexible.

El PCTFE es más sensible al calor y se descompone fácilmente a altas temperaturas. El fluoruro de polivinilideno (PVDF), es una resina termoplástica cristalina de color blanco en polvo.

(8) Plásticos celulósicos
Los plásticos celulósicos se fabrican a partir de resinas de celulosa producidas por la acción de celulosa natural y ácidos inorgánicos u orgánicos más plastificantes. La celulosa es el termoplástico semisintético más antiguo.

Comúnmente utilizados son el nitrato de celulosa acetato de celulosa, acetato butirato de celulosa, y acetato de celulosa para material de moldeo por inyección es el principal.

(9) Resinas resistentes a altas temperaturas
Se trata de la polisulfona, la poliaril sulfona, la polifenil éter sulfona, el polisulfuro de fenileno, el polifenil éter y la poliimida. Estos polímeros contienen grupos arileno o estructuras heterocíclicas en la cadena principal de la molécula, por lo que tienen resistencia a altas temperaturas, a la radiación y a ambas.

Son resistentes a la radiación y tienen una gran resistencia al impacto y estabilidad dimensional.

La polisulfona (PSF), polisulfona de bisfenol A, es un polímero termoplástico lineal que tiene una estructura formal pero permanece en una forma estructural amorfa. La polisulfona tiene una viscosidad más alta y depende más de la temperatura que de la velocidad de cizallamiento.

Esto contrasta con el polietileno, que es similar al policarbonato. En servicio de moldeo por inyección de plásticoCuando la velocidad de cizallamiento es baja, el efecto de la temperatura sobre el hinchamiento no es significativo.

La polifenileno éter sulfona (PES), que no contiene grupos alifáticos en su estructura molecular, es mejor para la resistencia al calor y al oxígeno. Puede utilizarse durante mucho tiempo en el rango de 180~200 grados, y la temperatura de fusión es de 50~350 grados.

El éter de polifenileno (PPO), el PPO y muchos otros termoplásticos son diferentes; las propiedades reológicas de la masa fundida se aproximan a las de un fluido newtoniano, y la viscosidad no depende significativamente de la velocidad de cizallamiento. También se utilizan para el moldeo por inyección los éteres de polifenileno modificados y los poliéteres clorados.

El sulfuro de polifenileno (PPS, Retten), un nuevo tipo de plástico de ingeniería que tiene un excelente rendimiento general, es actualmente el mejor material de aldea para muñones y cojinetes.

Por lo tanto, las dificultades de procesamiento directo deben ser pretratamiento reticulado para mejorar la fluidez. El material de moldeo por inyección de plástico de PSS es muy similar al HDPE, pero la diferencia es que el PSS requiere un moldeo más alto. La temperatura es más alta: a esta 343 grados, la fluidez es equivalente a la del HDPE.

El caucho termoplástico (TPR), o lo que es lo mismo, el elastómero, es otro material de moldeo por inyección. Contiene una mezcla de piezas de plástico y caucho. Se utiliza para piezas de automoción, como aislamiento de alambres y cables, y otras aplicaciones como electrodoméstico.

Poliuretano termoplástico (TPU) El TPU tiene muchas propiedades diferentes, como elasticidad, transparencia y resistencias. Se caracteriza por sus segmentos blando y duro. El principal uso de este tipo de plástico son las fundas para teléfonos móviles, así como los protectores de teclado y el calzado.

Source: https://www.pinterest.com/pin/1022457921623601396/

¿Cuáles son los rellenos habituales?

El plástico puede ser resina pura o una mezcla con diversos aditivos, la resina actúa como aglutinante. El objetivo de añadir aditivos a la mezcla es mejorar las propiedades físicas y mecánicas de la resina pura, mejorar las prestaciones de transformación, mejorar la mala resistencia o ahorrar resina a bajo coste.

Rellenos utilizados habitualmente para fabricación moldeo por inyección Los materiales son rellenos generales, rellenos metálicos, rellenos orgánicos, rellenos de fibra corta y rellenos de fibra larga.

Añadir estos filtros puede reducir el coste de moldeo por inyección a medida productos, mejorar la eficiencia económica puede mejorar las propiedades físicas y mecánicas, propiedades químicas, y propiedades fotoeléctricas; puede mejorar el rendimiento de procesamiento, propiedades reológicas, reducir la viscosidad, mejorar el papel de dispersión.

Las cargas generales son piedra caliza, carbonato cálcico, talco, silicato cálcico, mica, hidróxido de aluminio, sulfato cálcico, subproductos agrícolas, etc.

El relleno orgánico es el principal relleno de los productos plásticos, hay materiales naturales y materiales sintéticos, incluyendo madera, harina de madera, cáscara de nuez de barba, celulosa de planta de algodón, etc.; los materiales sintéticos son celulosa reciclada, incluyendo tejidos artificiales, fibra de poliacrilonitrilo, fibra de nylon, fibra de poliéster, etc.

Algunos rellenos añadidos a los materiales de moldeo por inyección de plástico necesitan ser tratados con modificadores de superficie, el proceso de tratamiento sigue la teoría de la química interfacial, la teoría de la humectación de la superficie del relleno y el polímero de la teoría de la interacción ácido-base, y la teoría de la mezcla para dar al material algunas propiedades excelentes.

Actualmente, los modificadores de superficie más utilizados son el agente de acoplamiento de silano, el agente de acoplamiento de titanato, el agente de tratamiento de silicona, etc. Estos modificadores de superficie pueden mejorar aún más la eficacia del relleno.

Últimas entradas
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Foto de Mike Tang
Mike Tang

Hola, soy el autor de este post, y he estado en este campo durante más de 10 años. y he sido responsable de la gestión de los problemas de producción in situ, la optimización del diseño del producto, diseño de moldes y la evaluación preliminar del precio del proyecto. Si desea molde de plástico personalizado y productos relacionados con el moldeo de plástico, no dude en preguntarme cualquier pregunta.

Conecta conmigo →
es_ESES

Solicite un presupuesto rápido

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto:

Solicite un presupuesto rápido

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto:

Solicite un presupuesto rápido

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto:

Solicite un presupuesto rápido

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto:

Solicite un presupuesto rápido para su marca

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto:

Спросите быструю цитату

Мы свяжемся с вами в течение одного рабочего дня, обратите внимание на письмо суффиксом "[email protected]".

Solicite un presupuesto rápido

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto:

Solicite un presupuesto rápido

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto: