Introducción: El proceso de moldeo por inyección es famoso por su amplia gama de aplicaciones. Una de las razones de su éxito es la gran variedad de plásticos moldeo por inyección material que puede utilizarse en el moldeo por inyección.

En este artículo, vamos a hablar de algunos de los plásticos más comunes utilizados en el moldeo por inyección. Repasaremos qué son, para qué sirven, para qué no sirven tanto y para qué se utilizan. También hablaremos de los diferentes grados de cada plástico.
Acrílico (PMMA)
Definición de PMMA
El PMMA, o acrílico, es un termoplástico resistente y transparente que constituye una alternativa al vidrio más ligera e inastillable. Como el PMMA es transparente y tiene una claridad óptica excelente, deja pasar mucha luz.

Definición de PMMA
La resina acrílica es resistente, aguanta bien el peso, no huele y se puede fabricar a la medida exacta. Además, no se estropea con el sol ni la intemperie, por lo que se puede utilizar en el exterior. No se descompone cuando se moja, por lo que no libera bisfenol A (BPA), una sustancia química que contienen muchos plásticos y que es perjudicial para las personas.
Ventajas del PMMA
La resina acrílica tiene algunas limitaciones importantes. Son más caras que el cristal y más susceptibles de rayarse. También se manchan fácilmente de grasa y aceite. Además, el PMMA se utiliza a temperaturas demasiado bajas para algunas aplicaciones industriales.

Los acrílicos moldeados por inyección carecen de una gran resistencia a los disolventes y son susceptibles de agrietarse bajo cargas especialmente pesadas.
Desventajas de PMMA
La resina acrílica tiene algunas limitaciones importantes. Son más caras que el cristal y más susceptibles de rayarse. También se manchan fácilmente de grasa y aceite. Además, el PMMA se utiliza a temperaturas demasiado bajas para algunas aplicaciones industriales.

Los acrílicos moldeados por inyección carecen de una gran resistencia a los disolventes y son susceptibles de agrietarse bajo cargas especialmente pesadas.
Aplicaciones de PMMA
Los acrílicos se utilizan para ventanas, invernaderos, paneles solares, cerramientos de baños y otros materiales transparentes para edificios y luces.

Clases de PMMA
El tipo más barato de PMMA es el acrílico de uso general. Se utiliza para mercancías, no para aplicaciones de ingeniería. El acrílico para rotulación es 10 veces más resistente que el acrílico de uso general.

Es ideal para señalización en exteriores porque deja pasar la luz. El acrílico marino es resistente a los daños causados por el agua. Los constructores de barcos lo utilizan mucho.
Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS)
Definición de ABS
El ABS es un termoplástico que encanta a los ingenieros porque es fácil de moldear y tiene un punto de fusión bajo. Es un polímero opaco que puede colorearse y tiene diferentes texturas y acabados superficiales. El ABS es conocido por ser fuerte y resistente a los impactos.

Ventajas del ABS
El ABS tiene muchas ventajas. Es resistente, duradero y fuerte, lo que lo hace útil en muchos sectores. Tiene una gran resistencia a la tracción y aguanta golpes.

Otra cosa que hace que ABS moldeo por inyección Muy popular es su ductilidad, que permite moldearlo fácilmente en diferentes formas. La capacidad del ABS para adherirse a otros plásticos lo hace adecuado para recubrir metales y otros materiales.El ABS es duro, relativamente barato y tiene buena resistencia al calor, los aceites...

ácidos y álcalis. Contiene estireno, que hace que las piezas moldeadas por inyección tengan un aspecto brillante y agradable, y butadieno, que las hace resistentes incluso en frío.
Desventajas del ABS
El ABS no es muy resistente a la luz solar ni a la intemperie, por lo que no es una buena opción para aplicaciones en exteriores. El ABS también produce mucho humo cuando se quema, tiene poca resistencia a la alta fricción y no resiste disolventes como el agua.

Aplicaciones ABS
El plástico ABS se utiliza para fabricar piezas electrónicas y teclas para teclados, revestimientos de plástico para proteger cascos, tomas de corriente y piezas de automóvil como salpicaderos, tapacubos y partes de la carrocería. También se utiliza para bienes de consumo, equipamiento deportivo y accesorios industriales.
Grados ABS
El ABS también puede mezclarse con cargas de vidrio para aumentar su resistencia, o con policarbonato para mejorar la resistencia a los impactos a baja temperatura. Algunos proveedores fabrican plásticos ABS rellenos y sin rellenar.

Nylon Poliamida (PA)
PA Definición
Las poliamidas (PA) son un gran grupo de materiales que pueden ser naturales o sintéticos. Sin embargo, el nailon, un tipo de poliimida, es siempre sintético. El moldeo por inyección de nailon es difícil porque esta poliamida tiende a encogerse y a rellenarse por debajo de lo normal.

Ventajas de la AP
Entre las ventajas del nylon PA figuran su dureza y su alta resistencia al calor. También tiene alta resistencia al desgaste, buena resistencia a la fatiga y es silencioso. El nailon moldeado por inyección es bueno para aplicaciones de alta fricción y desgaste porque tiene un bajo coeficiente de fricción.

Desventajas de la AP
El nailon no es ignífugo y arde rápidamente. Pero se puede conseguir nylon ignífugo. Al nailon tampoco le gusta la luz del sol, pero puedes añadirle estabilizadores UV para mejorarlo. Tampoco le gustan los ácidos ni las bases fuertes.
Aplicaciones de la AP
El nailon se utiliza en piezas mecánicas resistentes como cojinetes, casquillos, engranajes y correderas. También es ideal para carcasas y cierres a presión, insertos roscados, cierres eléctricos, abrazaderas y fijaciones. Otras aplicaciones van desde cepillos de dientes y ruedas hasta implantes médicos y conectores eléctricos.

PA Grados
Hay cuatro grados principales de nailon: nailon 66, 11, 12 y 46. Cada grado tiene propiedades mecánicas ligeramente diferentes. Cada grado tiene propiedades mecánicas ligeramente diferentes.
El nailon 66 tiene un punto de fusión más alto y una mayor resistencia a los ácidos, por lo que puede utilizarse en aplicaciones de procesamiento químico.
El nailon 11 tiene una mayor resistencia al cambio dimensional porque tiene una mayor resistencia a la humedad. Se utiliza en aplicaciones exteriores.
El nailon 12 tiene el punto de fusión más bajo y es bastante bueno para no absorber agua.

El nailon 46 soporta temperaturas más altas que otros nailones. Se utiliza en motores y transmisiones.
Se puede añadir vidrio al nailon para hacerlo más resistente.
Policarbonato (PC)
Definición de PC
Los plásticos PC son materiales fuertes, resistentes y transparentes por naturaleza. Son similares al PMMA, pero el PC mantiene sus propiedades físicas en un rango de temperaturas más amplio. Cuando se tiñe, el PC mantiene su color con el paso del tiempo y conserva su resistencia.

Ventajas del PC
El policarbonato es una de las resinas plásticas más resistentes que existen. Tiene una gran resistencia al impacto. También es muy resistente al fuego y al calor, lo que lo hace perfecto para lugares donde hace mucho calor.

El policarbonato es superresistente y 250 veces más resistente que el vidrio. Con su contracción de molde predecible y uniforme, este material de moldeo por inyección le ofrece un control dimensional preciso. El plástico PC también es ligero y tiene excelentes propiedades ópticas para favorecer la transmisión de la luz.
Desventajas del PC
No utilice policarbonato moldeado por inyección para preparar o almacenar alimentos porque contiene BPA. También necesita temperaturas de procesado más altas, lo que encarece el moldeado. El policarbonato tampoco es resistente a los arañazos.

Aplicaciones para PC
El policarbonato se utiliza para protectores de máquinas, ventanas transparentes o tintadas, difusores y tubos de luz para LED y tubos transparentes. Este material también puede utilizarse para fabricar moldes transparentes para piezas moldeadas de poliuretano y silicona.
El policarbonato puede rellenarse de vidrio y mezclarse con ABS para mejorar la resistencia al impacto. Algunos grados contienen un porcentaje relativamente pequeño de fibras de acero inoxidable.

Polietileno (PE)
Definición de PE
El polietileno es el plástico más utilizado en el mundo. Existen tres tipos principales:
polietileno de alta densidad (HDPE, PEHD) .
polietileno de baja densidad (LDPE) .
Tereftalato de polietileno (PET, PETE) .

El PE es el único polímero comercial que puede seleccionarse en función de su densidad, y esta medida es importante porque controla otras propiedades del material. Tanto el HDPE como el LDPE tienen propiedades útiles como la resistencia química, pero difieren en su dureza, flexibilidad, punto de fusión y claridad óptica. El plástico PET no se define por su densidad.
Ventajas del PE
El HDPE, el LDPE y el PET son plásticos baratos resistentes tanto a la humedad como a los productos químicos. El LDPE es más blando y flexible que el HDPE, que es un material opaco. Al igual que el LDPE, el PET puede ser tan transparente como el cristal. A los ingenieros y diseñadores les gustan estos materiales porque ofrecen una gran variedad de opciones en cuanto a claridad óptica y otras propiedades.

Desventajas de la EP
Los plásticos de PE están limitados por su escasa resistencia a los rayos UV y no pueden soportar altas temperaturas de servicio. Las piezas de HDPE con espesores inferiores a 0,020 pulgadas son difíciles de moldear. Es difícil mantener tolerancias estrictas con el polietileno de baja densidad moldeado por inyección. El PET absorbe mucha agua y necesita secar la resina, lo que aumenta los costes de producción.
Aplicaciones PE
Los plásticos de PE se utilizan sobre todo en biberones (HDPE), películas de plástico (LDPE) y botellas de agua (PET). Sin embargo, estos productos no se moldean por inyección. Se fabrican mediante un tipo diferente de moldeo llamado moldeo por soplado. Algunos ejemplos de PE moldeado por inyección son los juguetes para niños, las cajas de herramientas, el aislamiento de alambres y cables y los componentes de dispositivos médicos.

Grados PE
Los plásticos de PE se presentan en grados numerados, en los que los números más altos indican generalmente una mayor densidad. Por ejemplo, el HDPE 500 tiene mayor densidad que el HDPE 300. Ambos grados tienen densidades más altas que el LDPE, que también utiliza un sistema de numeración de grados.
Polioximetileno (POM)
Definición de POM
El POM, también conocido como acetal, es un plástico de ingeniería. Puede moldearse por inyección en piezas que necesitan baja fricción, alta rigidez y excelente estabilidad dimensional. Los plásticos POM son naturalmente opacos y blancos porque tienen una estructura altamente cristalina.

Ventajas de POM
El POM, también conocido como acetal, es un tipo de plástico que se fabrica por moldeo por inyección. Tiene un montón de grandes cualidades, como ser muy rígido, no derretirse cuando se calienta, y ser resbaladizo. No absorbe agua y no se estropea con los productos químicos.
Existen dos tipos principales de POM: homopolímero y copolímero. Esto significa que se puede obtener acetal con diferentes mezclas para que haga cosas distintas.

Desventajas del POM
El POM es débil y se expande mucho cuando se calienta. Se encoge mucho cuando se enfría y no le gusta el sol. Los plásticos POM fabricados con un solo tipo de material son más duros y resistentes. Pero todos los plásticos POM (los fabricados con un solo tipo de material y los fabricados con más de un tipo de material) no superan las pruebas de fuego UL 94.
Aplicaciones de POM
Debido a su bajo coeficiente de fricción, el POM moldeado por inyección es adecuado para cojinetes, engranajes, cintas transportadoras y poleas. Otros usos incluyen cierres, monturas de gafas, piezas de cuchillos y pistolas, sistemas de cerraduras y piezas de ingeniería de alto rendimiento.

Grados POM
El POM viene en grados reforzados con fibras de vidrio o minerales para hacerlo más fuerte y rígido. Los compuestos reforzados con estos dos materiales ofrecen una buena combinación de propiedades mecánicas.
Polipropileno (PP)
Definición de PP
El polipropileno (PP) es similar al polietileno (PE) en muchos aspectos, pero es más rígido y resistente al calor. Es el segundo plástico más utilizado en el mundo. La densidad del polipropileno varía con las cargas, pero el PP puro es el plástico comercial de menor densidad.

Ventajas del PP
El plástico de polipropileno es muy resistente a los productos químicos y mantiene su forma incluso cuando se retuerce o se dobla. También tiene un alto punto de fusión y no se descompone cuando se moja. Puedes reciclar el polipropileno moldeado por inyección (así es como algunos llaman a este plástico) hasta cuatro veces. Además, puedes mezclar el PP reciclado con otros materiales plásticos.
Desventajas del PP
El PP es un plástico que se descompone con la luz solar y arde con facilidad. A temperaturas superiores a 100° C (212° F), se convierte en sustancias químicas que pueden hacerte daño, como el benceno y el tolueno. Es difícil colorear el PP porque es difícil que se pegue, pero puedes añadirle color.

Aplicaciones PP
El polipropileno moldeado por inyección tiene muchos usos en el mundo del consumo, comercial e industrial. Algunos ejemplos son los juguetes para niños, los contenedores para almacenamiento, el equipamiento deportivo, los envases, los electrodomésticos y los cuerpos de las herramientas eléctricas.
Grados PP
Se pueden añadir fibras de vidrio al PP para hacerlo más fuerte, rígido y estable. Hay distintos tipos de PP con fibras de vidrio. Uno de ellos se llama polipropileno de alto cristalino (HcPP). Es más rígido que el PP normal.

Poliestireno (PS)
Definición de PS
El poliestireno (PS) es un plástico básico que se presenta en dos tipos básicos para el moldeo por inyección:
Poliestireno de uso general (GPPS) .
Poliestireno de alto impacto (HIPS) .
.jpg 600w, https://zetarmold.com/wp-content/uploads/2024/08/聚苯乙烯(PS)-300x207.jpg 300w)
El GPPS es más quebradizo y tiene menor estabilidad dimensional que el HIPS, que se mezcla con caucho de butadieno para mejorar sus propiedades. Además, el GPPS es transparente como el cristal, mientras que el HIPS es opaco. Ambos tipos de poliestireno son adecuados para el moldeo por inyección porque tienen una contracción predecible y uniforme.
Ventajas de PS
Los plásticos PS son baratos, ligeros y no se mojan ni producen gérmenes. Tampoco les afectan los rayos gamma, por lo que se pueden utilizar para esterilizar material médico. El poliestireno moldeado por inyección tampoco se ve afectado por las salpicaduras de ácidos o bases débiles.

Desventajas de PS
El poliestireno es inflamable, puede degradarse con la luz ultravioleta y puede ser atacado por disolventes de hidrocarburos como el benceno y el queroseno. Es quebradizo, por lo que el GPPS puede agrietarse con facilidad. El poliestireno moldeado por inyección puede reciclarse, pero no biodegradarse.
Aplicaciones de PS
El poliestireno se utiliza en aplicaciones médicas, ópticas, eléctricas y electrónicas. El HIPS se utiliza a menudo en electrodomésticos y equipos porque es más resistente. El GPPS moldeado por inyección se utiliza en juguetes de plástico, cajas, contenedores y palés.

Grados PS
Puedes rellenar el poliestireno con vidrio para hacerlo más resistente o mezclarlo con acrílico para hacerlo más transparente y resistente a los productos químicos y la luz ultravioleta.
Elastómero termoplástico (TPE)
TPE Definición
El elastómero termoplástico (TPE) o caucho termoplástico (TPR) es una mezcla de caucho y materiales plásticos. El TPE tiene las propiedades y el rendimiento del caucho, pero se procesa como el plástico.

La elasticidad del TPR es parte de lo que lo hace atractivo para diseñadores e ingenieros. El TPE también es reciclable y puede reciclarse seis veces. Además, otros materiales reciclados pueden mezclarse para producir TPE.
Ventajas del TPE
Los TPE pueden estirarse hasta alcanzar alargamientos moderados y, cuando se elimina la tensión, recuperan prácticamente su forma original. Los TPE también tienen ciclos de moldeo más cortos, admiten opciones de sobremoldeo y son más fáciles y menos costosos de moldear que el caucho de silicona líquida (LSR).

Desventajas del TPE
El TPE es propenso a la fluencia bajo tensión sostenida, que es cuando un material sólido se deforma permanentemente. También pierde sus propiedades de caucho a altas temperaturas y es más caro que otros materiales de moldeo por inyección.
Aplicaciones TPE
Los TPE moldeados por inyección se utilizan en calzado, dispositivos médicos, piezas de automóvil y productos para mascotas. Entre las aplicaciones de automoción se encuentran los burletes y los guardapolvos antichoque. Las aplicaciones médicas incluyen tubos de respiración, válvulas, catéteres y máscaras de ventilación.

Poliuretano termoplástico (TPU)
Definición de TPU
El poliuretano termoplástico (TPU) es un elastómero termoplástico (TPE). Al igual que otros TPE, el TPU tiene una elasticidad similar a la del caucho, pero el TPU moldeado por inyección es más duro y puede utilizarse como sustituto del caucho duro. A menudo se elige el TPU en lugar del TPE porque el TPU es más adecuado para temperaturas extremas y resistencia química. Por otro lado, el TPE es más blando y flexible.

Ventajas del TPU
El TPU es más resistente a la corrosión que otros TPE. También es resistente a la abrasión, los productos químicos, la grasa, el aceite y las altas temperaturas. El TPU moldeado por inyección también tiene una buena capacidad de carga y es adecuado para entornos en los que el material está expuesto al ozono.
Desventajas del TPU
El TPU puede ser demasiado duro o poco flexible para algunas piezas moldeadas por inyección. Los poliuretanos termoplásticos también suelen ser más caros y deben secarse antes de procesarlos. Debido a que algunos grados tienen una vida útil corta, los moldeadores por inyección pueden tener que tirarlos antes de poder utilizarlos.

Aplicaciones de TPU
El TPU se utiliza en calzado, juntas, ruedas y artículos deportivos. También se utiliza para carcasas de dispositivos electrónicos y médicos. En aplicaciones médicas, el TPU se utiliza a veces en lugar del PVC, un plástico que puede irritar la piel.
TPU Grados
Existen grados comerciales, médicos e industriales de poliuretanos termoplásticos. Los materiales de TPU se dividen principalmente en tres categorías: poliéster, poliéter y policaprolactona.

Resumen
En resumen, existen diferentes moldeo por inyección de plástico materiales para moldeo por inyección, como acrílico, ABS, nailon, etc. Cada material tiene sus propias características y escenarios aplicables.
Conocer las ventajas y desventajas de cada material puede ayudarle a elegir el más adecuado para su diseño y producción, a fin de lograr el mejor rendimiento y rentabilidad.

Ztar Mold cuenta con tecnología de moldeo por inyección de primera clase. Si tiene algún proyecto de moldeo por inyección, siempre puede ponerse en contacto con nosotros.