...

Servicio de fabricación de moldeo por inyección

Fabricación de moldes de inyección Servicio

Ofrecemos servicios completos de gestión de proyectos que aprovechan nuestros años de experiencia en la fabricación de productos para una amplia gama de aplicaciones. Esta amplia base de conocimientos nos permite seleccionar materiales, facilitar el suministro de piezas y completar el desarrollo de productos.

Reproducir vídeo

Fabricación de moldes de inyección para productos de PA6

Reproducir vídeo

Servicio de moldeo por inyección para productos de material ABS

Reproducir vídeo

Fabricación de moldes de inyección para productos de material ABS

Reproducir vídeo

Proceso de fabricación por moldeo por inyección de un producto de material de PC transparente

Reproducir vídeo

Proceso de fabricación por moldeo por inyección de un producto de material PC transparente

Reproducir vídeo

Proceso de fabricación de moldes de inyección para productos de material PA6

Reproducir vídeo

Proceso de fabricación de productos de material PP mediante moldeo por inyección

Reproducir vídeo

Proceso de fabricación por moldeo por inyección de productos de material ABS

Reproducir vídeo

Proceso de fabricación de productos de material POM mediante moldeo por inyección

Conversión Ideas hechas realidad

Con Zetar, puede hacer realidad su proyecto en cuestión de días. Con más de 20 hablantes de inglés y 7 ingenieros experimentados a su disposición para apoyar el proceso desde la idea hasta la realidad, ¡déjenos ayudarle a convertir su sueño en realidad!

Ideas Realidad

Del boceto al modelo 3D

Ideas Realidad

Del boceto al producto final

Moldeo por inyección

Guía de fabricación y diseño

Recursos para La guía completa del moldeo por inyección

¿Qué es el sobremoldeo?

El sobremoldeo es un proceso de moldeo por inyección en el que se moldea un material sobre otro material o sustrato. El primer material suele ser de un material distinto o tener una forma diferente a la del segundo material. El sobremoldeo se utiliza en muchos sectores, como los dispositivos médicos, la automoción, la industria aeroespacial y los productos de consumo.

Para sobremoldear, primero se moldea o fabrica la primera pieza. A continuación, se moldea el segundo material sobre la primera pieza. El segundo material puede ser un plástico diferente, caucho u otro material que confiera a la pieza propiedades especiales como flexibilidad, durabilidad o aspecto.

¿Cómo funciona el sobremoldeo?

El sobremoldeado es un proceso complicado que consta de varios pasos y que necesita que lo planifiques y lo hagas bien. A continuación te explicamos cómo funciona el sobremoldeo:

1. Diseño y prototipo:

Los diseñadores crean un modelo 3D de la pieza principal y el resto del material. Fabrican prototipos para probar el diseño y asegurarse de que cumple las especificaciones requeridas.

2. Herramientas:

El utillaje se fabrica tanto para la pieza principal como para el otro material. El utillaje incluye moldes y otros equipos necesarios para el proceso de moldeo.

3. Producción de piezas principales:

La pieza principal se fabrica utilizando el utillaje principal. La pieza principal suele estar hecha de un material duro, como plástico duro (PP, ABS, PA, PC, etc.).

4. Proceso de sobremoldeo:

El otro material se inyecta en el molde, que tiene la pieza principal. El otro material fluye alrededor de la pieza principal, creando una fuerte unión. El otro material está diseñado para adaptarse a la forma de la pieza principal.

5. Enfriamiento y expulsión:

El molde se enfría para que el otro material se solidifique. A continuación, se expulsa el molde y se retira la pieza sobremoldeada.

6. Acabado:

Comprobamos la pieza sobremoldeada para asegurarnos de que está bien. Recortamos el plástico sobrante, la limpiamos y la dejamos lista para el siguiente paso.

Tabla de unión de materiales de sobremoldeo

Se pueden unir materiales sobremoldeados, pero hay que asegurarse de que los materiales trabajen juntos para conseguir la fuerza de unión deseada. Si realmente necesita la unión, debería añadir una unión mecánica. Un rebaje es un buen ejemplo de unión mecánica.

Material del sustrato
Material de sobremoldeo PP T30S ABS DG417 ABS/PC AC2300 PC Makrolon® 2405 PBT HR5330 PA J2700
TPE C M M M M M
TPR C C C M M M
TPU M C C C C M
TPV C M M M M M
TPC M C C C C C

M= Unión mecánica recomendada

C= Enlace químico

¿Cuáles son las ventajas del sobremoldeo?

El sobremoldeado es genial porque:

Mejor resistencia química: El sobremoldeo puede utilizarse para hacer que la pieza primaria sea más resistente a los productos químicos, de modo que no se corroa ni se estropee.

Funcionalidad añadida: El sobremoldeo puede utilizarse para añadir nuevas características o funcionalidades a la pieza principal, aumentando así su utilidad y valor.

Montaje simplificado: El sobremoldeo puede ayudarle a evitar el montaje al combinar varias piezas en una, lo que facilita la fabricación.

Mejor rendimiento: El sobremoldeo puede utilizarse para mejorar la pieza principal añadiendo nuevos materiales o propiedades que la hagan funcionar mejor.

Haz que se vea bien: El sobremoldeado puede mejorar el aspecto de la pieza principal. Le da un aspecto más bonito.

Perder peso: El sobremoldeo puede ayudarle a perder peso. Hace que la pieza principal sea más ligera, pero fuerte y resistente. Facilita su transporte y manipulación.

Mejor resistencia térmica: El sobremoldeo puede utilizarse para hacer que la pieza primaria sea más resistente al calor, de modo que no se caliente ni se enfríe demasiado.

Más fuerte y más resistente: El sobremoldeo puede hacer que su pieza sea más fuerte y resistente, de modo que dure más y funcione mejor.

Mejor aislamiento eléctrico: El sobremoldeo puede utilizarse para mejorar el aislamiento eléctrico de la pieza principal, lo que ayuda a protegerla de descargas eléctricas y daños.

Mejor aspecto: El sobremoldeo puede mejorar el aspecto de la pieza principal. Se le puede dar un aspecto más atractivo.

¿Qué aplicaciones tiene el sobremoldeo?

El sobremoldeo es un proceso de fabricación versátil que puede utilizarse para crear piezas complejas con propiedades y funcionalidades únicas, por lo que es aplicable a una amplia gama de industrias.

Reproducir vídeo

Herramientas manuales: El sobremoldeo puede utilizarse para fabricar herramientas manuales como llaves, alicates y destornilladores, cuchillos, hojas de sierra y brocas más resistentes y fáciles de sujetar.

Productos sanitarios: El sobremoldeo se utiliza en dispositivos médicos como jeringuillas, agujas y dispositivos implantables, donde la precisión y la exactitud son cruciales.

Automóvil: El sobremoldeado se utiliza en elementos del automóvil como salpicaderos, tiradores de puertas y embellecedores, donde es necesario que duren y funcionen bien.

Equipos industriales: El sobremoldeo se utiliza en equipos industriales como máquinas, bombas y válvulas en los que se necesita que sean resistentes y funcionen bien.

Productos de consumo: El sobremoldeo se utiliza en productos de consumo como juguetes, electrodomésticos y aparatos electrónicos, donde el aspecto y el funcionamiento son importantes.

Guía de diseño de sobremoldeo: Los 10 mejores consejos para el sobremoldeo

El diseño por sobremoldeo es difícil. Pero hay que asegurarse de que las piezas se diseñan correctamente para el proceso de sobremoldeo. He aquí algunos consejos de diseño para el sobremoldeo.

① No sobremoldee todo el sustrato base. Sobremoldee por secciones.

② No hagas bordes demasiado finos o que lleguen a una punta. Cuando inyectas el plástico, el flujo se ralentiza y luego se enfría. Eso hace que el plástico se pegue menos a la pieza.

③ Mantenga constante el grosor del sobremoldeado: el sobremoldeado debe tener entre 1,5 y 3 milímetros (0,060 y 0,120 pulgadas).

④ Intenta que no haya cambios bruscos de grosor. Si necesitas distintos grosores, intenta que sean lo más suaves posible.

⑤ Muchos de los materiales de sobremoldeo son elásticos, por lo que se pueden poner protuberancias suaves en el diseño.

⑥ Asegúrese de que la capa de sobremoldeo es más fina que el sustrato inferior para ayudar a evitar el alabeo.

⑦ Para asegurarse de que la cavidad de sobremoldeo se adhiere bien, debe tener en cuenta la contracción del sustrato.

⑧ Utilizar un TPE o TPU que tenga una temperatura de fusión inferior a la del sustrato.

⑨ Diseñe el sobremolde para que quede justo por debajo de la superficie del sustrato.

⑩ Si desea más fuerza de sujeción, diseñe rebajes, chaveteros y otras características mecánicas para bloquear los materiales entre sí.

¿Cuáles son los problemas y soluciones más comunes del sobremoldeo?

Los problemas más comunes con los que se topará en el sobremoldeo son: Problemas de adherencia, Relleno incompleto del sustrato o sobremoldeado, Intermitente. Esto es lo que puedes hacer para solucionar estos problemas.

Observación Posibles causas Medidas correctoras
Flash (en el borde de la pieza o sobre el sustrato) ① El molde no encaja bien
② La máquina de moldeo no es lo suficientemente grande
③ Los cierres no están bien diseñados
④ El sustrato se encoge
① Comprobar y ajustar el molde de nuevo
② Aumentar o disminuir la presión de inyección y del envase.
③ Vuelva a cortar la herramienta para obtener un cierre completo.
④ Comprobar si hay hundimientos del sustrato y volver a cortar la herramienta.
Disparos cortos ① No hay suficiente material
② Presión de inyección insuficiente
③ Velocidad de llenado insuficiente
④ Derretir demasiado frío
⑤ Mala ventilación
① Aumentar el tamaño del disparo
② Aumentar la presión de inyección
③ Aumentar la velocidad de inyección
④ Aumentar la temperatura de fusión
⑤ Disminuir el tonelaje de la pinza y volver a cortar los respiraderos.
Piezas deformadas ① Contracción tras el moldeo
② El grosor de la pared del sustrato es demasiado fino
③ El área de sobremoldeo es demasiado grande.
① Alargar el tiempo de enfriamiento
② Añadir espesor de la pared del sustrato o hacer las costillas más gruesas.
③ Reducir el área de sobremoldeo.
Roturas del sobremolde ① El sustrato no se apoya correctamente.
② Presión de inyección y temperatura de fusión demasiado altas.
③ Puerta en lugar equivocado.
① Soporte completo del sustrato para resistir las presiones de inyección hidráulica y la fusión.
② Menor presión de inyección y temperatura de fusión.
③ Mover la puerta
Marcas de hundimiento en la superficie ① Desprendimiento no uniforme de la pieza de la superficie de la herramienta debido a la contracción del material.
② La puerta se congela demasiado pronto.
① Aumentar la presión del envase/tiempo de retención y disminuir la temperatura del material.
② Aumentar el tamaño de la puerta
Mala adherencia ① El material no coincide
② La puerta se congela demasiado pronto
① Consigue el tipo de material adecuado.
② Aumentar la temperatura del plástico fundido y la temperatura del molde.
Las líneas de punto son malas ① El gas queda atrapado entre el plástico
② El plástico se funde a baja temperatura
① Mejorar las rejillas de ventilación
② Acelerar la inyección y aumentar la temperatura de fusión/moldeo.
Cavidad femoral ① Ángulo de calado insuficiente.
② Vacío en la cavidad femenina.
③ Cavidad femenina demasiado caliente
④ Cavidad femenina demasiado brillante
① Aumentar el ángulo de calado.
② Proporcionar liberación asistida por aire.
③ Ejecutar el enfriador de la cavidad femal.
④ Chorro de arena en la cavidad.

Proveedor de moldeo por inyección 2K

Moldeo por inyección 2K personalizado para satisfacer sus necesidades de fabricación

¿Qué es el moldeo por inyección 2K?

Reproducir vídeo

El moldeo por inyección 2K, también conocido como moldeo 2K, es un proceso de fabricación en el que se inyectan dos materiales o colores diferentes de plástico en un molde para fabricar una pieza con propiedades y aspecto únicos. Este proceso también se conoce como "moldeo por inyección de dos colores" o "moldeo por inyección de dos colores".

En el moldeo por inyección 2K, normalmente se inyectan los dos materiales al mismo tiempo, pero por separado, en el molde a través de dos compuertas diferentes. Esto difiere del moldeo por inyección de dos disparos, en el que se inyectan los dos materiales uno tras otro.

¿Cómo funciona el moldeo por inyección 2K?

El moldeo por inyección 2K es un proceso que consiste en inyectar dos materiales diferentes en el mismo molde mediante inyecciones separadas pero dentro del mismo ciclo de moldeo. El resultado es una pieza compleja que puede tener diferentes colores, texturas o propiedades de material, todo en una sola pieza sin necesidad de ensamblaje posterior al moldeo.

Todo el proceso está altamente automatizado y controlado, lo que requiere menos mano de obra y minimiza el riesgo de error humano, algo crucial para la producción de grandes volúmenes de piezas complejas.

1. Diseño de moldes de inyección 2K:

El molde está diseñado con dos cavidades, una para cada material o color.

2. Selección de materiales:

Los dos materiales o colores que elija deben basarse en el aspecto que desee que tenga la pieza final y en lo que quiera que haga. Puede utilizar plásticos diferentes, colores diferentes o incluso materiales diferentes que tengan propiedades distintas, como textura o transparencia.

3. Preparación del material:

Los dos materiales se preparan para la inyección fundiéndolos en tolvas o barriles separados. El proceso de fusión implica calentar los materiales a una temperatura superior a su punto de fusión, normalmente entre 150°C y 300°C (302°F y 572°F).

4. Inyección:

Los materiales fundidos se inyectan en el molde a través de compuertas independientes, una para cada material.

5. Distribución del material:

Los dos materiales se inyectan en la cavidad del molde. El primer material llena la cavidad hasta una cierta profundidad o grosor. A continuación, el molde gira 180 grados, el segundo material se inyecta en el molde, llenando el resto de la cavidad.

6. Refrigeración:

El molde se enfría a una temperatura inferior al punto de fusión de los materiales, normalmente entre 20 °C y 50 °C (entre 68 °F y 122 °F). Esto permite que los materiales se solidifiquen y se unan.

7. Expulsión:

Se abre el molde y se expulsa la pieza. A continuación, se extrae la pieza del molde y se recorta el material sobrante.

Moldeo por inyección 2K frente a sobremoldeo

El moldeo por inyección 2K y el sobremoldeo son dos procesos de fabricación diferentes que se utilizan para crear piezas de plástico complejas con múltiples componentes. La elección entre el moldeo por inyección 2K y el sobremoldeo depende de los requisitos específicos de la pieza, como la complejidad del diseño, las propiedades del material y el volumen de producción.

Requisitos específicos Moldeo por inyección 2K Sobremoldeado
Complejidad del diseño ① Geometrías simples
② Complejidad de diseño limitada
① Geometrías complejas
② Diseños complejos
Volumen de producción ① producción de gran volumen
① Producción de volumen medio y bajo
Máquina de inyección ① Máquina de moldeo por inyección 2K
② La máquina de inyección es cara
① Máquina de moldeo por inyección de una boquilla
② Máquina de inyección barata
Proceso de inyección ① Dos materiales se moldean juntos.
en el mismo proceso
① Los dos materiales se moldean por separado

¿Cuáles son las ventajas del moldeo por inyección 2K?

El moldeo por inyección 2K ofrece un montón de ventajas, entre ellas:

Mejora de la calidad de las piezas: Los dos materiales pueden diseñarse para mejorar la calidad de las piezas, como su resistencia, durabilidad o aspecto.

Más flexibilidad de diseño: El moldeo 2K permite crear geometrías y formas complejas que serían difíciles de realizar con el moldeo por inyección tradicional.

Montaje simplificado: El moldeo 2K elimina la necesidad de ensamblar piezas por separado, lo que ahorra costes de mano de obra y aumenta la eficacia.

Más funcionalidad: Los dos materiales pueden diseñarse para ofrecer ventajas funcionales específicas, como un mejor aislamiento térmico o conductividad eléctrica.

Cool Looks: El moldeo 2K permite crear locas combinaciones de colores, patrones y diseños que no se consiguen con el moldeo por inyección normal.

Ahorra dinero: Al utilizar un molde 2K, puede reducir costes al no tener que ensamblar piezas separadas y utilizar menos material.

Diseños más complejos: El moldeo 2K le permite crear piezas con diseños y formas intrincados que serían difíciles de realizar con el moldeo tradicional.

Mayor durabilidad: Los dos materiales pueden hacerse más resistentes y durar más.

¿Cuáles son las aplicaciones del moldeo por inyección 2K?

El moldeo por inyección 2K tiene una amplia gama de aplicaciones en diversas industrias como:

Automoción: Embellecedores del salpicadero, tiradores de las puertas y otros componentes interiores.

Médico: Jeringuillas, tiras reactivas y dispositivos implantables.

Aeroespacial: Piezas de aviones, componentes de satélites y otras aplicaciones de alto rendimiento.

Productos de consumo: Juguetes, juegos, cepillos de dientes y artículos para el hogar.

Electrónica: Carcasas, conectores y otros componentes electrónicos.

Industrial: Bombas, válvulas y otros componentes de equipos industriales.

Moldeo por inyección 2K vs Sobremoldeo: ¿Cuál es mejor?

He aquí una comparación de precios de moldeo por inyección 2K y sobremoldeo para un proyecto específico en cantidades de 5.000, 10.000, 50.000 y 100.000 unidades/pedido.

Detalles del proyecto:

① Producto Mateiral: PP M800E y TPE 60A

② Peso del producto: 58 g y 18 g

③ Cavidad del molde: 1+1

Moldeo por inyección 2K Sobremoldeado Qué es mejor
Producto Cantidad/ PCS Coste del molde/ $ Precio/ $ Precio total/ $ Coste medio por pieza/ $ Coste del molde / $ Precio/ $ Precio total/ $ Coste medio por pieza/ $ Moldeo por inyección 2K Vs. Sobremoldeo
5000 18000 0.65 21250 4.25 12000 0.78 15900 3.18 Sobremoldeado
10000 18000 0.63 24300 2.43 12000 0.76 19500 1.96 Sobremoldeado
50000 18000 0.58 47000 0.94 12000 0.74 49000 0.98 Moldeo por inyección 2K
100000 18000 0.54 72000 0.72 12000 0.72 84000 0.84 Moldeo por inyección 2K

El moldeo 2K sólo suele tener sentido para grandes series de producción, mientras que el sobremoldeo es mejor para series de producción de volumen medio y bajo.

Mike Tang

¿Qué es el moldeo por inyección bicolor?

Introducción: El moldeo por inyección de dos colores es un proceso de moldeo clásico. Utiliza dos materiales para inyectar en un producto, lo que puede lograr diferentes colores y efectos de apariencia táctil. En este artículo,

Leer Más "
Mike Tang

¿Qué es un molde de inyección?

Introducción: En el proceso de moldeo por inyección, la resina plástica es el material principal para la fabricación de piezas de plástico. A través del proceso de fabricación, el plástico fundido fluye hacia las mitades del molde, llenando el molde...

Leer Más "

Soluciones de optimización Gratis

Correo electrónico: [email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto:

es_ESES

Solicite un presupuesto rápido

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto:

Solicite un presupuesto rápido

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto:

Solicite un presupuesto rápido

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto:

Solicite un presupuesto rápido

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto:

Solicite un presupuesto rápido

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto:

Solicite un presupuesto rápido para su marca

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto:

Спросите быструю цитату

Мы свяжемся с вами в течение одного рабочего дня, обратите внимание на письмо суффиксом "[email protected]".

Solicite un presupuesto rápido

Envíe los planos y los requisitos detallados a través de 

Emial:[email protected]

O rellene el siguiente formulario de contacto: