Fábrica de moldeo por inyección de PVC a medida
Guía de fabricación y diseño de moldeo por inyección de PVC
Recursos para La guía completa del moldeo por inyección de PVC
¿Qué es el PVC?
El PVC se empezó a fabricar en el siglo XIX, pero no despegó hasta los años veinte, cuando se descubrió cómo hacerlo más flexible.
PVC son las siglas de cloruro de polivinilo. Es un tipo de plástico. Está hecho de cloruro de vinilo, que procede del petróleo.
El PVC es un polímero plástico sintético. Esto es lo que debes saber sobre él:
El PVC es el tercer plástico más utilizado después del polietileno y el polipropileno. Se fabrican unos 40 millones de toneladas de PVC al año.
El PVC se presenta en dos tipos: rígido y flexible. El PVC rígido se utiliza para tuberías, puertas y ventanas. El PVC flexible se utiliza en fontanería, cables eléctricos, suelos e inflables.
El PVC es un sólido blanco y quebradizo. Puede adquirirse en polvo o en gránulos. Es resistente a los productos químicos, a la intemperie y a la corrosión. Por eso es un material fuerte y versátil.
El PVC puede hacerse más flexible añadiendo plastificantes. Tiene buenas propiedades de aislamiento eléctrico. Se apaga solo si se incendia. También es bastante barato de fabricar.
El PVC se utiliza en muchas industrias. Puede encontrarlo en la construcción, la sanidad, el automóvil, los envases y muchos otros sectores. Se utiliza para fabricar tuberías, marcos de ventanas, cables eléctricos, dispositivos médicos, ropa y todo tipo de cosas.
¿Qué tipos de materiales de PVC existen?
Hay muchos tipos de PVC (cloruro de polivinilo), los principales son:
1. PVC rígido (UPVC o PVC sin plastificar)
Tiene una gran resistencia mecánica, a la intemperie y al fuego. Se utiliza para tuberías, marcos de ventanas y materiales de construcción. El PVC-U (no plastificado) es duro y rígido, con una tensión de rotura de unos 52 MPa a 20°C, y es resistente a la mayoría de los productos químicos. En general, el PVC-U puede utilizarse a temperaturas de hasta 60°C, aunque el límite de temperatura real depende de la tensión y las condiciones ambientales.
2. PVC flexible (PVC blando):
Otro tipo es el PVC flexible (PVC plastificado), que tiene plastificantes 30-70%. Es flexible, elástico y puede moldearse en formas complejas. Se utiliza para aislar cables eléctricos, suelos, tubos médicos e interiores de automóviles. La variabilidad de un compuesto a otro en el PVC plastificado es mayor que en el PVC-U. Vinidex no fabrica tuberías a presión con PVC plastificado.
3. PVC clorado (CPVC):
Otro tipo es el CPVC (PVC clorado), que es PVC que se ha clorado más para aumentar el contenido de cloro a 65-72%. Es más resistente al calor, al envejecimiento, a la corrosión y a los productos químicos. Suele utilizarse en fontanería y tuberías. El PVC-C (clorado) es similar al PVC-U en la mayoría de sus propiedades, pero tiene una mayor resistencia a la temperatura y puede funcionar hasta 95°C.
4. PVC-M (PVC modificado):
Otro tipo es el PVC modificado por impacto, que incorpora modificadores como el acrílico y el caucho para mejorar la resistencia al impacto. Su resistencia a la tracción y su límite elástico son inferiores a los del PVC rígido.
5. PVC-O (PVC orientado biaxialmente):
Otro tipo es el PVC orientado (PVC-O), que es PVC que se ha estirado para alinear las cadenas moleculares, mejorando la fuerza y la resistencia a la presión. La versatilidad del PVC permite adaptarlo a una amplia gama de aplicaciones en sectores como la construcción, la fontanería, la electricidad, la automoción, etc., ajustando la formulación y los aditivos.
¿Cuáles son las características del cloruro de polivinilo (PVC)?
El PVC, o cloruro de polivinilo, es un plástico muy útil y popular, conocido por ser duro, resistente a los productos químicos y barato. Aquí tienes algunas cosas que debes saber sobre el PVC:
Propiedades eléctricas
Aislamiento: El PVC es un buen aislante porque tiene una buena rigidez dieléctrica.
Durabilidad
Resistencia a la intemperie: El PVC es resistente a la intemperie, la putrefacción química, la corrosión, los golpes y la abrasión, por lo que es adecuado para aplicaciones de larga duración y en exteriores.
Resistencia a la corrosión: El PVC es resistente a la corrosión, por lo que dura mucho tiempo en todo tipo de entornos.
Ignifugación
El PVC es autoextinguible, lo que significa que deja de arder cuando se elimina la fuente del incendio. Esto se debe a que el PVC contiene mucho cloro, que ayuda a prevenir incendios.
Propiedades mecánicas
Resistencia a la abrasión: El PVC es duro, ligero y resistente a la abrasión, por lo que es bueno para muchas cosas diferentes.
Resistencia: El PVC rígido tiene un límite elástico de 4.500 a 8.700 psi (31-60 MPa), y el PVC flexible tiene un límite elástico de 1.450 a 3.600 psi (10,0-24,8 MPa).
Resistencia química
Resistencia a los productos químicos inorgánicos: El PVC es resistente a todos los productos químicos inorgánicos, como ácidos débiles, bases débiles e hidrocarburos alifáticos.
Resistencia a los productos químicos orgánicos: Algunos tipos de PVC pueden ser dañados por cetonas y ésteres, hidrocarburos clorados y aromáticos, éteres aromáticos y aminas, y compuestos nitro.
Relación coste/rendimiento
Rentable: El PVC es un buen negocio porque dura mucho tiempo y no necesita mucho mantenimiento.
Aditivos
Plastificantes: Los plastificantes mejoran el PVC facilitando su trabajo y haciéndolo más duro y resistente una vez terminado.
Estabilizadores térmicos: Los estabilizadores térmicos evitan que el PVC se descomponga cuando se está fabricando o cuando está al sol.
¿Cuáles son las propiedades del PVC?
El PVC es un polímero termoplástico. Sus propiedades suelen clasificarse en PVC rígido y PVC blando.
Propiedad | Unidad de medida | PVC rígido | PVC blando |
---|---|---|---|
Densidad | g/cm3 | 1.3-1.45 | 1.1-1.35 |
Conductividad térmica | W/(m-K) | 0.14-0.28 | 0.14-0.17 |
Límite elástico | psi | 4,500-8,700 | 1,450-3,600 |
MPa | 31-60 | 10.0-24.8 | |
Resistencia a la flexión | psi | 10,500 | - |
MPa | 72 | - | |
Resistencia a la compresión | psi | 9,500 | - |
MPa | 66 | - |
¿Cuáles son las ventajas del PVC moldeado por inyección?
El moldeo por inyección de PVC (cloruro de polivinilo) ofrece varias ventajas, entre ellas:
① Rentable: El moldeo por inyección de PVC es un método rentable para fabricar grandes cantidades de productos de PVC, como tuberías, accesorios y otros componentes de plástico.
② Productos de alta calidad: El moldeo por inyección de PVC fabrica productos de alta calidad con dimensiones precisas, superficies lisas y paredes de grosor uniforme.
③ Calidad constante: El proceso de moldeo por inyección garantiza productos de calidad uniforme. El PVC fundido se inyecta en el molde a alta presión, lo que da como resultado un producto uniforme.
④ Producción rápida: El moldeo por inyección de PVC es un proceso de producción rápido. Permite una producción de gran volumen y plazos de entrega rápidos.
⑤ Bajos costes de mano de obra: La automatización del proceso de moldeo por inyección reduce los costes de mano de obra, lo que es bueno para los fabricantes.
⑥ Amplia gama de aplicaciones: El moldeo por inyección de PVC puede utilizarse para fabricar una amplia gama de productos, como tuberías, accesorios, tubos y otros componentes de plástico.
⑦ Resistencia a la corrosión: El PVC es resistente a la corrosión, lo que lo convierte en un buen material para aplicaciones en las que haya exposición a productos químicos, ácidos u otras sustancias corrosivas.
⑧ Resistente al fuego: El PVC no se incendia fácilmente y no produce mucho humo, por lo que es una buena elección para aplicaciones en las que la seguridad contra incendios es importante.
⑨ Fácil instalación: Los productos de PVC son fáciles de instalar. Se pueden conectar con cemento disolvente o mediante fusión por calor, por lo que son muy populares en fontanería y tuberías.
⑩ Reciclable: El PVC puede reciclarse, por lo que es una buena opción para fabricantes y consumidores preocupados por el medio ambiente.
⑪ Amplia gama de temperaturas: El PVC puede soportar una amplia gama de temperaturas, por lo que es una buena opción para aplicaciones en las que hay temperaturas extremas.
⑫ Resistencia química: El PVC es resistente a muchos productos químicos, como ácidos, bases y disolventes, por lo que es un buen material para aplicaciones en las que hay exposición a productos químicos.
¿Cuáles son las desventajas del PVC moldeado por inyección?
Aunque el moldeo por inyección de PVC ofrece numerosas ventajas, también presenta ciertas desventajas, entre ellas:
① Mayores costes iniciales: El material de PVC es muy corrosivo, y el molde se oxida fácilmente durante el moldeo por inyección. Los moldes de inyección deben fabricarse con materiales de acero inoxidable como 4Cr13 o S136, y el coste del molde es superior al de otros materiales plásticos.
② Preocupaciones medioambientales y sanitarias: Cuando se quema PVC, se liberan dioxinas y cloro. Son perjudiciales para el medio ambiente y para ti. Además, el PVC no se descompone fácilmente, lo que agrava el problema de los residuos plásticos.
③ Toxicidad: El PVC emite gases tóxicos cuando arde o se funde, y estos gases son perjudiciales para la salud.
④ Resistencia al calor limitada: El PVC no soporta el calor tan bien como otros plásticos. Cuando se moldea por inyección, el PVC puede descomponerse y liberar gases nocivos.
⑤ Flexibilidad limitada: El PVC es un material rígido, por lo que es difícil hacer formas complicadas o cosas que necesiten doblarse.
⑥ Degradación UV: Degradación UV: El PVC puede degradarse si está mucho tiempo al sol. Eso puede hacer que tenga mal aspecto y que no funcione tan bien al cabo de un tiempo.
⑦ Ablandamiento: El PVC puede ablandarse si se calienta demasiado. Eso puede hacer que cambie de forma y no funcione tan bien.
⑧ Difícil de vincular: El PVC es difícil de pegar a otras cosas. Esto puede dificultar la fabricación de objetos con muchas piezas.
⑨ Reciclabilidad limitada: El PVC se puede reciclar, pero es difícil porque contiene muchas cosas diferentes.
⑩ Opciones de color limitadas: El PVC es difícil de colorear, por lo que no hay muchas opciones cuando se moldea por inyección.
⑪ Absorción de humedad: El PVC puede absorber agua, y eso puede hacer que cambie de forma y no funcione tan bien después de un tiempo.
Fabricación de moldes de inyección de PVC
Guía de fabricación de moldes de inyección de PVC
Recursos para La guía completa de la fabricación de moldes de inyección de PVC
¿Se puede moldear el PVC por inyección?
Claro, el PVC puede ser moldeado por inyección. El moldeo por inyección de PVC es un proceso de fabricación muy popular que se utiliza para fabricar muchos productos y piezas de plástico.
El PVC es un material versátil que puede moldearse en diversos artículos, desde juguetes blandos que requieren flexibilidad hasta estructuras rígidas, como tuberías. Es rentable, fácilmente reciclable, denso y muy resistente.
Para que el moldeo por inyección de PVC sea un éxito, tendrá que considerar cuidadosamente algunas cosas, como el contenido de humedad, el control de la temperatura, la presión y velocidad de inyección y el diseño del molde.
Cómo realizar el moldeo por inyección de PVC: Guía paso a paso
El moldeo por inyección de PVC es un proceso complejo que transforma la materia prima de PVC en piezas de plástico duraderas. Tanto si es usted principiante, profesional o estudiante en este campo, comprender el proceso paso a paso es crucial para lograr resultados óptimos. Esta guía cubrirá todo lo que necesita saber, desde los ajustes de temperatura hasta las velocidades de inyección, para ayudarle a dominar el moldeo por inyección de PVC.
1. Diseño de moldes y selección de materiales:
a. Diseño del molde: El molde necesita un ángulo de tiro de 0,5° a 1° para que haya suficiente ventilación en la cavidad del molde.
b. Tamaño de los orificios de ventilación: Normalmente se utilizan orificios de ventilación de 0,03-0,05 mm de profundidad y 6 mm de ancho, o un espacio de 0,03-0,05 mm alrededor de cada pasador eyector.
c. Selección del material del molde: El material de PVC es super corrosivo, por lo que tiene que hacer el molde de acero de 4Cr13, 2344, S136, y otros materiales de acero inoxidable en función de la cantidad de productos que está haciendo.
2. Corredores y puertas:
Puede utilizar compuertas normales, pero para piezas pequeñas debe utilizar compuertas tipo aguja o submarinas, y para secciones más gruesas, debe utilizar compuertas de abanico. El diámetro mínimo de las compuertas de aguja o submarinas debe ser de 1 mm.
3. Tipo de máquina de inyección:
a. Diseño del tornillo: Debe utilizar un tornillo de baja compresión de uso general con una relación de compresión de 2,0-2,2. El tornillo debe girar lo suficientemente rápido como para llenar la inyección antes de que se abra el molde. El tornillo debe girar lo suficientemente rápido como para llenar la inyección antes de que se abra el molde.
b. Normalmente se utilizan máquinas de moldeo por inyección de tornillo alternativo para el PVC. Estas máquinas necesitan tornillos de plastificación y una fuerza de sujeción de 1,5 a 2,5 toneladas por pulgada cuadrada.
4. Secado del material de PVC:
El PVC puede absorber la humedad, por lo que hay que secarlo a 75-90°C durante 1,5-2,5 horas antes de utilizarlo.
5. Ajustes de temperatura:
a. Ajustar la temperatura del cañón 20°C por debajo de la temperatura de la reserva recomendada. Ajuste la temperatura de la boquilla 10-20°C por debajo de la temperatura del barril. Mantenga la temperatura del molde por debajo de 20°C, pero no deje que supere los 70°C.
b. La temperatura de fusión debe estar entre 170°C y 190°C. Ajuste la temperatura de la boquilla para que el PVC fundido permanezca en el cilindro de inyección...
6. Presión y velocidad de inyección:
Presión y velocidad de inyección: Debe utilizar 20-40% de la presión de inyección máxima permitida, con una contrapresión de 0,4-0,7 MPa. La velocidad de inyección debe ser media, pero más lenta para piezas más gruesas.
7. Tiempo de procesamiento:
Normalmente se tarda entre 30 y 60 segundos en procesar las piezas de PVC. El tiempo depende de factores como el tamaño de la pieza, las dimensiones y la temperatura del molde.
Especificaciones del PVC moldeado por inyección
Estas son algunas especificaciones comunes para el moldeo por inyección de PVC (cloruro de polivinilo):
Propiedades del material:
Resina de PVC | UPVC (no plastificado) o CPVC (plastificado) según la aplicación |
Densidad | 1,35-1,45 g/cm³ |
Índice de fluidez (IF) | 3-15 g/10 min (según el grado) |
Punto de reblandecimiento Vicat | 70-120°C |
Resistencia a la tracción | 40-60 MPa |
Alargamiento a la rotura | 100-300% |
Resistencia a la flexión | 60-100 MPa |
Proceso de moldeo por inyección:
Temperatura de fusión: | 180-220°C |
Presión de inyección | 50-150 bar |
Velocidad de inyección | 10-50 mm/s |
Tiempo de enfriamiento | 10-30 segundos |
Fuerza de eyección | 5-20 kN |
Diseño de herramientas y moldes:
Material del molde |
Materiales de molde de acero inoxidable (4Cr13, 2344, S136) Elija diferentes materiales de molde en función de la cantidad de producto |
Temperatura del molde | 50-100°C |
Sistema de refrigeración | Refrigeración por agua o aire |
Tipo de puerta | Subpuerta, puerta de borde o puerta de esquina |
Sistema de eyección | Expulsión mecánica o hidráulica |
Directrices de diseño para el moldeo por inyección de PVC
He aquí algunas directrices de diseño para el moldeo por inyección de PVC. Le ayudarán a asegurarse de que sus piezas moldeadas por inyección de PVC cumplen las especificaciones y normas requeridas y se fabrican de forma eficiente y rentable.
Espesor de pared: El grosor de pared recomendado para el PVC es de 1,2-3,5 mm. Si las paredes son demasiado gruesas, se producirán marcas de hundimiento, alabeos y tiempos de ciclo más largos. Si las paredes son demasiado finas, las piezas serán débiles o no se llenarán del todo.
Costillas: Haga las costillas 0,5-0,7 veces el grosor nominal de la pared. La altura de las nervaduras debe ser inferior a 3 veces el grosor de la nervadura para que no queden marcas de hundimiento.
Ángulos de tiro: Debe tener un ángulo de inclinación mínimo de 1-2 grados en todas las superficies verticales para que las piezas salgan fácilmente. Si las superficies tienen textura, es posible que necesite entre 3 y 5 grados de inclinación.
Esquinas y bordes: No utilice esquinas afiladas. En su lugar, utiliza esquinas redondeadas que sean al menos 0,5 veces el grosor de la pared. De ese modo, no tendrás concentraciones de tensión y el material fluirá mejor.
Jefes e hilos: Debe utilizar insertos roscados en lugar de moldear roscas directamente en la pieza. Si tiene salientes integrales, deben tener un ángulo de inclinación y esquinas redondeadas.
¿Cuáles son las aplicaciones del moldeo por inyección de PVC?
El moldeo por inyección de PVC es un proceso versátil con el que se pueden fabricar todo tipo de cosas, como:
Accesorios para tuberías: El moldeo por inyección de PVC se suele utilizar para fabricar accesorios de tubería, como codos, tes, acoplamientos y adaptadores, para sistemas de fontanería y tuberías.
Componentes eléctricos: El moldeo por inyección de PVC se utiliza para fabricar componentes eléctricos, como conectores, enchufes e interruptores, para todo tipo de industrias, como la automovilística, la aeroespacial y la electrónica de consumo.
Productos sanitarios: El moldeo por inyección de PVC se utiliza para fabricar dispositivos médicos, como jeringuillas, tubos de ensayo y tubos médicos, para el sector sanitario.
Muebles: El moldeo por inyección de PVC se utiliza para fabricar componentes de muebles, como patas de sillas, bases de mesas y herrajes de armarios, para la industria del mueble.
Juguetes y juegos: El moldeo por inyección de PVC se utiliza para fabricar juguetes y juegos, como figuras de acción, muñecas y piezas de juegos de mesa, para la industria juguetera.
Maquinaria agrícola: El moldeo por inyección de PVC se utiliza para fabricar equipos agrícolas, como sistemas de riego, equipos para granjas y equipos para la cría de animales, destinados a la industria agrícola.
What is Mold Flow Analysis?
Mold flow analysis simulates the injection molding process to predict potential defects and optimize part design, enhancing efficiency and quality in production. Mold flow analysis aids engineers in detecting issues
How to Improve the Precision of Injection Molds?
Achieving high precision in injection molding is key to ensuring product quality. Fine-tuning mold design, material choice, and processing parameters can all enhance mold accuracy. Improving precision in injection molds
What are the Requirements for Standardized Mold Making for Injection Molds?
Standardized mold making in injection molds is vital for ensuring consistency, efficiency, and cost-effectiveness in production processes across various industries. Standardized mold making requires precise engineering, material quality selection, adherence
Soluciones de optimización Gratis
- Proporcionar información sobre el diseño y soluciones de optimización
- Optimice la estructura y reduzca los costes de moldeado
- Hable directamente con los ingenieros